El síndrome de Burnout, el humanismo médico, y su relación con la gestión pública de los médicos, en las instituciones de salud Lima-Perú, 2015
Descripción del Articulo
Determina la relación entre el síndrome de Burnout, el humanismo médico y la gestión pública de los médicos en las instituciones públicas de salud Lima-Perú, 2015. Se trabajó con una muestra de 100 médicos; se utilizó un cuestionario confiable. El resultado obtenido de la relación entre el nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Burn out (Psicología) Agotamiento profesional Médicos/psicología Administración de los servicios de salud 610.6 - Medicina: organizaciones, gerencia, profesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Determina la relación entre el síndrome de Burnout, el humanismo médico y la gestión pública de los médicos en las instituciones públicas de salud Lima-Perú, 2015. Se trabajó con una muestra de 100 médicos; se utilizó un cuestionario confiable. El resultado obtenido de la relación entre el nivel de cansancio emocional, despersonalización o deshumanización, realización personal y gestión de los pacientes por parte de los médicos, es muy significativo, al 95% de confianza, por haberse obtenido la significancia p-valor=0.00 de la prueba chi-cuadrado de Pearson, lo que significa que, entre las tres variables, existe una relación significativa. Es decir, mientras el nivel de cansancio emocional, el nivel de despersonalización o deshumanización son altos; la gestión negligente de los pacientes por parte de los médicos es alta. Mientras que a mayor nivel de realización personal, la gestión de pacientes por parte de los médicos es diligente. Resalta la necesidad de mejorar la gestión de los pacientes por parte de los médicos, con una mejor cultura organizacional y personal desarrollando programas de motivación y agendas de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).