Participación ciudadana en la Contraloría General de la República: Programa Auditores Juveniles 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sobre la participación ciudadana en la Contraloría General de la República del Perú: Programa Auditores Juveniles 2022, tuvo como objetivo, conocer cómo es el programa en la institución educativa N° 2048 “José Carlos Mariátegui” UGEL 04 Comas. Se trata de un estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Auditores Ética Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación sobre la participación ciudadana en la Contraloría General de la República del Perú: Programa Auditores Juveniles 2022, tuvo como objetivo, conocer cómo es el programa en la institución educativa N° 2048 “José Carlos Mariátegui” UGEL 04 Comas. Se trata de un estudio de caso, con enfoque cualitativo y método descriptivo, utilizando las técnicas de análisis documentario y aplicación de entrevistas a funcionarios de la Contraloría: Programa Auditores Juveniles, alumnos y docentes del colegio precitado. Los resultados obtenidos fueron que: el programa promueve una cultura de integridad y promoción de valores éticos en los escolares y de la participación ciudadana, que los alumnos encuentran factores positivos, como la generación de habilidades de liderazgo y la practica vivencial del ejercicio ciudadano en su propia escuela y factores negativos como, limitado apoyo de algunos docentes a su labor como auditor juvenil, que la virtualidad después de la pandemia incrementó el número de estudiantes, no obstante, implica una limitación por el limitado acceso a Internet, que, la Contraloría General aplica estrategias para incentivar la participación en el programa, promoviendo el fortalecimiento de capacidades de los docentes y generando el empoderamiento de los auditores juveniles, quienes ganan voz en la escuela con su participación activa en las veedurías escolares, tomando conciencia de las problemáticas sociales en la vigilancia ciudadana presencial al funcionamiento del servicio educativo que reciben, logrando la mejora del servicio vigilado para beneficiar a toda la comunidad educativa, logrando de esta forma valor público |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).