Conciencia ambiental y gestión ambiental en el taller de construcciones de la empresa SIMA S.A. Sede Chimbote – 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la conciencia ambiental y la gestión ambiental en el Taller de Construcciones Navales de la empresa SIMA S.A., sede Chimbote, en el 2022. La metodología fue cuantitativa, diseño descriptivo y correlacional, en 50 trabajadores, se aplicó un cues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad por el medio ambiente Responsabilidad social Conciencia ambiental Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la conciencia ambiental y la gestión ambiental en el Taller de Construcciones Navales de la empresa SIMA S.A., sede Chimbote, en el 2022. La metodología fue cuantitativa, diseño descriptivo y correlacional, en 50 trabajadores, se aplicó un cuestionario de 24 ítems sobre las variables. Los resultados revelaron que, en conciencia ambiental se obtuvo: en cognitiva, hay conocimiento sobre enfermedades frecuentes mayoritariamente, reciben información sobre los impactos de la contaminación y medidas de prevención; en afectiva, mayoritariamente el estilo de consumo humano equilibra el ecosistema, también a las plantas y animales; en disposicional, valoran la participación en actividades para cuidar el medio ambiente, buena actitud y desarrollo de su cultura ambiental; en activa, hay predisposición a cuidar plantas, manejar residuos sólidos, ahorrar el agua y la energía eléctrica. En gestión ambiental, se obtuvo: en ecosistémico ambiental, a veces se promueve la sensibilización y la prevención en cuidar el ecosistema, capacitan a los colaboradores; en social ambiental, valoran reducir residuos, a veces forman brigadas ecológicas y buscan distribuir responsabilidades entre todo el personal de la empresa; en cultural ambiental, sobre cuidado del medio ambiente, el uso del agua y el manejo de residuos es adecuado; en antropológica, la empresa a veces se actualiza en gestión de residuos sólidos, su transgresión podría afectar el desempeño laboral. Se concluye que la conciencia ambiental y sus dimensiones cognitiva, afectiva, disposicional y activa se relacionan con la gestión ambiental positiva y significativamente (Rho = 0,536; p-valor <0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).