Comprensión lectora y pensamiento crítico en el área de Ciencias Sociales en estudiantes del cuarto año de secundaria del Colegio Santa Anita - 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la comprensión lectora y el pensamiento crítico en estudiantes del área de ciencias sociales del cuarto año de educación secundaria del colegio Santa Anita, en el año 2020. Se empleó una metodología básica, con un enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Lengua, Marlene Sthella Maris
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Ciencias sociales
Pensamiento crítico
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación existente entre la comprensión lectora y el pensamiento crítico en estudiantes del área de ciencias sociales del cuarto año de educación secundaria del colegio Santa Anita, en el año 2020. Se empleó una metodología básica, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo-correlacional y un diseño no experimental de corte transversal, utilizando una muestra no probabilística y considerando el universo de 97 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta, con un cuestionario como instrumento. El procesamiento de los datos se realizó mediante el programa SPSS V23.0. Los resultados mostraron que existe una correlación baja entre ambas variables, con base en un valor de significancia de 0,009 y un coeficiente de correlación de 0,269. Esto implica que el desarrollo del pensamiento crítico se favorece en casos de alto nivel de comprensión lectora; no obstante, la baja correlación existente hace necesario identificar otros factores que contribuyan a mejorar los resultados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).