La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013

Descripción del Articulo

Investiga la incidencia que tiene el nivel educativo de secundaria y el gasto educativo público en el ingreso per cápita a nivel departamental del Perú en el periodo 2007-2013. Por ello, se utilizó como variables del nivel educativo a la tasa de atraso secundaria, tasa de conclusión secundaria y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Livia Mendoza, Vanessa Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuelas públicas
Escuelas secundarias
Educación secundaria
Educación - Aspectos económicos
Costos educativos
Financiación de la educación
Gastos públicos
336 - Finanzas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id USMP_854037bf4a3c817b4c88d16da8518b38
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1093
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Loret de Mola Cobarrubias, Víctor ManuelMontenegro Canario, Santiago SalvadorLivia Mendoza, Vanessa KatherineLivia Mendoza, Vanessa Katherine2015-07-23T15:14:34Z2015-07-23T15:14:34Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1093Investiga la incidencia que tiene el nivel educativo de secundaria y el gasto educativo público en el ingreso per cápita a nivel departamental del Perú en el periodo 2007-2013. Por ello, se utilizó como variables del nivel educativo a la tasa de atraso secundaria, tasa de conclusión secundaria y la tasa de analfabetismo además del gasto educativo en la formación del ingreso per cápita departamental, determinándose al nivel secundario por ser el último grado accesible de educación pública recibida en los estudiantes de los 24 departamentos del Perú, además se utilizó pruebas paramétricas de análisis de regresión a las variables de estudio en este caso para datos panel. Los resultados obtenidos muestran una relación de las variables educativas de secundaria y el gasto público educativo con el ingreso per cápita de los departamentos, siendo la variable de mayor nivel de impacto en la formación de los ingresos per cápita, la tasa de analfabetismo seguido de la tasa de atraso estudiantil secundaria, gasto educativo público y la tasa de conclusión secundaria. Para el análisis con este tipo de datos panel, se eligió el modelo de efectos fijos, el cual considera que las variables de nivel educativo de secundaria y el gasto público educativo afectan por igual a las unidades de corte transversal que son los departamentos y que éstas se diferencian por características propias de cada una de ellas, medidas por medio del intercepto.60 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEscuelas públicasEscuelas secundariasEducación secundariaEducación - Aspectos económicosCostos educativosFinanciación de la educaciónGastos públicos336 - Finanzas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1093/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALlivia_mv.pdflivia_mv.pdfTrabajoapplication/pdf1121608https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1093/1/livia_mv.pdff34fc26d2bea71ad1f27a7fbce9c08deMD51TEXTlivia_mv.pdf.txtlivia_mv.pdf.txtExtracted texttext/plain96682https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1093/3/livia_mv.pdf.txtf0a4bf8ad773adbbc62a91fcd23b969bMD53THUMBNAILlivia_mv.pdf.jpglivia_mv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4827https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1093/4/livia_mv.pdf.jpga101be693cf79f29ac165422422988bcMD5420.500.12727/1093oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10932020-01-03 00:44:24.364REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013
title La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013
spellingShingle La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013
Livia Mendoza, Vanessa Katherine
Escuelas públicas
Escuelas secundarias
Educación secundaria
Educación - Aspectos económicos
Costos educativos
Financiación de la educación
Gastos públicos
336 - Finanzas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013
title_full La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013
title_fullStr La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013
title_full_unstemmed La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013
title_sort La incidencia de la educación secundaria y el gasto público educativo en el ingreso per cápita departamental del Perú: 2007-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Livia Mendoza, Vanessa Katherine
author Livia Mendoza, Vanessa Katherine
author_facet Livia Mendoza, Vanessa Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loret de Mola Cobarrubias, Víctor Manuel
Montenegro Canario, Santiago Salvador
dc.contributor.author.fl_str_mv Livia Mendoza, Vanessa Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Escuelas públicas
Escuelas secundarias
Educación secundaria
Educación - Aspectos económicos
Costos educativos
Financiación de la educación
Gastos públicos
topic Escuelas públicas
Escuelas secundarias
Educación secundaria
Educación - Aspectos económicos
Costos educativos
Financiación de la educación
Gastos públicos
336 - Finanzas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 336 - Finanzas públicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Investiga la incidencia que tiene el nivel educativo de secundaria y el gasto educativo público en el ingreso per cápita a nivel departamental del Perú en el periodo 2007-2013. Por ello, se utilizó como variables del nivel educativo a la tasa de atraso secundaria, tasa de conclusión secundaria y la tasa de analfabetismo además del gasto educativo en la formación del ingreso per cápita departamental, determinándose al nivel secundario por ser el último grado accesible de educación pública recibida en los estudiantes de los 24 departamentos del Perú, además se utilizó pruebas paramétricas de análisis de regresión a las variables de estudio en este caso para datos panel. Los resultados obtenidos muestran una relación de las variables educativas de secundaria y el gasto público educativo con el ingreso per cápita de los departamentos, siendo la variable de mayor nivel de impacto en la formación de los ingresos per cápita, la tasa de analfabetismo seguido de la tasa de atraso estudiantil secundaria, gasto educativo público y la tasa de conclusión secundaria. Para el análisis con este tipo de datos panel, se eligió el modelo de efectos fijos, el cual considera que las variables de nivel educativo de secundaria y el gasto público educativo afectan por igual a las unidades de corte transversal que son los departamentos y que éstas se diferencian por características propias de cada una de ellas, medidas por medio del intercepto.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-23T15:14:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-23T15:14:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1093
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1093
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 60 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1093/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1093/1/livia_mv.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1093/3/livia_mv.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1093/4/livia_mv.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
f34fc26d2bea71ad1f27a7fbce9c08de
f0a4bf8ad773adbbc62a91fcd23b969b
a101be693cf79f29ac165422422988bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846256026977828864
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).