Gasto público per cápita en educación y crecimiento económico a nivel departamental en el Perú, 2011 – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es establecer la relación existente entre el gasto público en educación, es sus modalidades de gasto per cápita en educación básica regular (EBR) y el gasto per cápita en educación superior y el crecimiento económico. El estudio abarca el gasto público a nive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6173 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto per cápita en Educación Básica regular Gasto per cápita en educación superior Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es establecer la relación existente entre el gasto público en educación, es sus modalidades de gasto per cápita en educación básica regular (EBR) y el gasto per cápita en educación superior y el crecimiento económico. El estudio abarca el gasto público a nivel Departamental de las 24 regiones del Perú desde los años 2011 al 2021. Se aplicó el modelo de panel en sus diferentes modalidades, como son el modelo de efectos fijos y el de efectos aleatorios y el test de Hausman para discriminar el mejor modelo para interpretar los resultados. Los resultados indican la relación positiva existente entre el gasto per cápita en educación y el crecimiento económico del Perú. Se ha encontrado que por cada unidad porcentual de aumento del gasto per cápita en EBR el PBI crece en 0.28% y por cada unidad de aumento porcentual en el gasto per cápita en educación superior el PBI aumenta en 0.05%. También éste resultado señala que debe reforzarse el gasto per cápita en educación superior porque ello mejora la productividad laboral y con ello se refuerza el crecimiento económico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).