Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de Diversificación curricular en el 4to grado de secundaria del área de comunicación en las Instituciones Educativas públicas, del distrito de Iquitos – 2014? El objetivo de Investigación fue: D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Lavy, Jeancy Aracely, Fernández Vásquez, Hederman Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4584
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversificación de la educación
Currículo de escuela secundaria
Escuelas públicas
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de Diversificación curricular en el 4to grado de secundaria del área de comunicación en las Instituciones Educativas públicas, del distrito de Iquitos – 2014? El objetivo de Investigación fue: Determinar el nivel de Diversificación Curricular en el 4to grado de secundaria del área de comunicación en las Instituciones Educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014. El tipo de investigación fue No experimental, y el diseño descriptivo simple y transversal. La población objetivo del estudio estuvo conformada por todos los profesores (100), nombrados y contratados del área de Comunicación de las 12 Instituciones Educativas secundarias públicas de menores, ubicadas en la jurisdicción del distrito de Iquitos, que laboran en el años escolar 2014. La muestra estuvo representada por 36 profesores del 4to grado de Educación Secundaria del área de comunicación, seleccionados mediante el muestreo intencional y al azar simple. Los resultados obtenidos permitieron llegar a las siguientes conclusiones: En relación a los resultados del análisis de la dimensión 1, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (58,3%) de diversificación en la identificación y priorización de problemas en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se confirma la hipótesis específica de investigación N° 1 formulada. En cuanto a los resultados del análisis de la dimensión 2, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (63,9%) de diversificación en la identificación y priorización de oportunidades e intereses de aprendizaje en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 2 formulada. Respecto a los resultados del análisis de la dimensión 3, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (47,2%) de diversificación en la incorporación de nuevos temas transversales en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 3 formulada. En atención a los resultados del análisis de la dimensión 4, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (58,3%) de diversificación de nuevas capacidades y conocimientos en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 4. Respecto a los resultados del análisis de la dimensión 5, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (52,8%) de diversificación en la incorporación de valores y actitudes en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014; con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 5 formulada. Los resultados del análisis global de la variable nivel de diversificación curricular, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que reportaron un nivel regular (63,9%) de diversificación curricular en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014; con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis general de investigación formulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).