Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de Diversificación curricular en el 4to grado de secundaria del área de comunicación en las Instituciones Educativas públicas, del distrito de Iquitos – 2014? El objetivo de Investigación fue: D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Lavy, Jeancy Aracely, Fernández Vásquez, Hederman Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4584
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversificación de la educación
Currículo de escuela secundaria
Escuelas públicas
id UNAP_93d72c6550ed74fb38f8b798c4fdf047
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4584
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014
title Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014
spellingShingle Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014
Reátegui Lavy, Jeancy Aracely
Diversificación de la educación
Currículo de escuela secundaria
Escuelas públicas
title_short Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014
title_full Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014
title_fullStr Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014
title_full_unstemmed Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014
title_sort Diversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014
author Reátegui Lavy, Jeancy Aracely
author_facet Reátegui Lavy, Jeancy Aracely
Fernández Vásquez, Hederman Genaro
author_role author
author2 Fernández Vásquez, Hederman Genaro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acuña Reyna, Oscar Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Reátegui Lavy, Jeancy Aracely
Fernández Vásquez, Hederman Genaro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diversificación de la educación
Currículo de escuela secundaria
Escuelas públicas
topic Diversificación de la educación
Currículo de escuela secundaria
Escuelas públicas
description El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de Diversificación curricular en el 4to grado de secundaria del área de comunicación en las Instituciones Educativas públicas, del distrito de Iquitos – 2014? El objetivo de Investigación fue: Determinar el nivel de Diversificación Curricular en el 4to grado de secundaria del área de comunicación en las Instituciones Educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014. El tipo de investigación fue No experimental, y el diseño descriptivo simple y transversal. La población objetivo del estudio estuvo conformada por todos los profesores (100), nombrados y contratados del área de Comunicación de las 12 Instituciones Educativas secundarias públicas de menores, ubicadas en la jurisdicción del distrito de Iquitos, que laboran en el años escolar 2014. La muestra estuvo representada por 36 profesores del 4to grado de Educación Secundaria del área de comunicación, seleccionados mediante el muestreo intencional y al azar simple. Los resultados obtenidos permitieron llegar a las siguientes conclusiones: En relación a los resultados del análisis de la dimensión 1, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (58,3%) de diversificación en la identificación y priorización de problemas en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se confirma la hipótesis específica de investigación N° 1 formulada. En cuanto a los resultados del análisis de la dimensión 2, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (63,9%) de diversificación en la identificación y priorización de oportunidades e intereses de aprendizaje en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 2 formulada. Respecto a los resultados del análisis de la dimensión 3, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (47,2%) de diversificación en la incorporación de nuevos temas transversales en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 3 formulada. En atención a los resultados del análisis de la dimensión 4, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (58,3%) de diversificación de nuevas capacidades y conocimientos en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 4. Respecto a los resultados del análisis de la dimensión 5, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (52,8%) de diversificación en la incorporación de valores y actitudes en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014; con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 5 formulada. Los resultados del análisis global de la variable nivel de diversificación curricular, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que reportaron un nivel regular (63,9%) de diversificación curricular en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014; con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis general de investigación formulada.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-26T14:53:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-26T14:53:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4584
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4584
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f45b06b-ce37-4ff2-88ab-4956c7679560/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e56b468e-18a7-41d7-b2be-483409431187/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19e40f22-e6a0-4531-b4eb-c9bb349ba5cb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4504d12d-9d1b-4f8f-a7fb-ec4eedf13ba8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f0b06f5-57f8-4a27-8393-7e8dca71b7ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b6f96ddfe8a321638a477e7517f2c6d
a6158ce892f24ffc973f346fef6294bf
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
6793b9de5b8a61a839c174f36d082657
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612963946921984
spelling Acuña Reyna, Oscar ErnestoReátegui Lavy, Jeancy AracelyFernández Vásquez, Hederman Genaro2017-05-26T14:53:34Z2017-05-26T14:53:34Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4584El presente estudio estuvo orientado a resolver el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de Diversificación curricular en el 4to grado de secundaria del área de comunicación en las Instituciones Educativas públicas, del distrito de Iquitos – 2014? El objetivo de Investigación fue: Determinar el nivel de Diversificación Curricular en el 4to grado de secundaria del área de comunicación en las Instituciones Educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014. El tipo de investigación fue No experimental, y el diseño descriptivo simple y transversal. La población objetivo del estudio estuvo conformada por todos los profesores (100), nombrados y contratados del área de Comunicación de las 12 Instituciones Educativas secundarias públicas de menores, ubicadas en la jurisdicción del distrito de Iquitos, que laboran en el años escolar 2014. La muestra estuvo representada por 36 profesores del 4to grado de Educación Secundaria del área de comunicación, seleccionados mediante el muestreo intencional y al azar simple. Los resultados obtenidos permitieron llegar a las siguientes conclusiones: En relación a los resultados del análisis de la dimensión 1, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (58,3%) de diversificación en la identificación y priorización de problemas en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se confirma la hipótesis específica de investigación N° 1 formulada. En cuanto a los resultados del análisis de la dimensión 2, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (63,9%) de diversificación en la identificación y priorización de oportunidades e intereses de aprendizaje en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 2 formulada. Respecto a los resultados del análisis de la dimensión 3, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (47,2%) de diversificación en la incorporación de nuevos temas transversales en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 3 formulada. En atención a los resultados del análisis de la dimensión 4, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (58,3%) de diversificación de nuevas capacidades y conocimientos en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014, con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 4. Respecto a los resultados del análisis de la dimensión 5, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que obtuvieron un nivel regular (52,8%) de diversificación en la incorporación de valores y actitudes en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014; con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis específica de investigación N° 5 formulada. Los resultados del análisis global de la variable nivel de diversificación curricular, se concluye que existe un mayor porcentaje de profesores que reportaron un nivel regular (63,9%) de diversificación curricular en el Área de Comunicación del 4to Grado de Educación Secundaria de las instituciones Educativas públicas de menores, distrito de Iquitos, 2014; con lo cual se corrobora la validez de la hipótesis general de investigación formulada.The present study was oriented to solve the following investigation problem: Which is the level of curricular Diversification in the 4° of secondary of the communication area in the public Educational Institutions, of the district of Iquitos - 2014? The objective of Investigation was: To determine the level of Curricular Diversification in the 4° of secondary of the communication area in the public Educational Institutions of the district of Iquitos - 2014. The investigation type was Not experimental, and the simple and traverse descriptive design. The objective population of the study was conformed by all the professors (114), noted and hired of the area of Communication of the 12 public secondary Educational Institutions of smaller, located in the jurisdiction of the district of Iquitos that you/they work in the years scholar 2014. The sample was represented by 36 professors of the 4° grade of Secondary Education of the communication area, selected by means of the intentional and at random simple sampling. The obtained results allowed arriving to the following summations: In relation to the results of the analysis of the dimension 1, you concludes that a bigger percentage of professors that you/they obtained a regular level exists (58,3%) of diversification in the identification and priority of problems in the Area of Communication of the 4° Grade of Secondary Education of the public Educational institutions of smaller, district of Iquitos, 2014, with that which you confirms the specific hypothesis of investigation N° 1 formulated. As for the results of the analysis of the dimension 2, you concludes that a bigger percentage of professors that you/they obtained a regular level exists (63,9%) of diversification in the identification and priority of opportunities and learning interests in the Area of Communication of the 4° Grade of Secondary Education of the public Educational institutions of smaller, district of Iquitos, 2014, with that which the validity of the specific hypothesis of investigation N° 2 is corroborated formulated. Regarding the results of the analysis of the dimension 3, you concludes that a bigger percentage of professors that you/they obtained a regular level exists (47,2%) of diversification in the incorporation of new traverse topics in the Area of Communication of the 4° Grade of Secondary Education of the public Educational institutions of smaller, district of Iquitos, 2014, with that which the validity of the specific hypothesis of investigation N° 3 is corroborated formulated. In attention to the results of the analysis of the dimension 4, you concludes that a bigger percentage of professors that you/they obtained a regular level exists (58,3%) of diversification of new capacities and knowledge in the Area of Communication of the 4° Grade of Secondary Education of the public Educational institutions of smaller, district of Iquitos, 2014, with that which the validity of the specific hypothesis of investigation N° 4 is corroborated. Regarding the results of the analysis of the dimension 5, you concludes that a bigger percentage of professors that you/they obtained a regular level exists (52,8%) of diversification in the incorporation of securities and attitudes in the Area of Communication of the 4° Grade of Secondary Education of the public Educational institutions of smaller, district of Iquitos, 2014; with that which the validity of the specific hypothesis of investigation N° 5 is corroborated formulated. The results of the global analysis of the variable curricular diversification, you concludes that a bigger percentage of professors that you/they obtained a regular level exists (63,9%) of curricular diversification level in the Area of Communication of the 4° Grade of Secondary Education of the public Educational institutions of smaller, district of Iquitos, 2014; with that which the validity of the general hypothesis of formulated investigation is corroborated.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiversificación de la educaciónCurrículo de escuela secundariaEscuelas públicasDiversificación curricular en el 4º de secundaria del área de comunicación en las instituciones educativas públicas del distrito de Iquitos - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Lengua y LiteraturaRegularTHUMBNAILJeancy_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgJeancy_Tesis_Titulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3995https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f45b06b-ce37-4ff2-88ab-4956c7679560/download6b6f96ddfe8a321638a477e7517f2c6dMD529falseAnonymousREADORIGINALJeancy_Tesis_Titulo_2015.pdfJeancy_Tesis_Titulo_2015.pdfTexto Completoapplication/pdf1196289https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e56b468e-18a7-41d7-b2be-483409431187/downloada6158ce892f24ffc973f346fef6294bfMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19e40f22-e6a0-4531-b4eb-c9bb349ba5cb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4504d12d-9d1b-4f8f-a7fb-ec4eedf13ba8/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADTEXTJeancy_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtJeancy_Tesis_Titulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain104210https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2f0b06f5-57f8-4a27-8393-7e8dca71b7ba/download6793b9de5b8a61a839c174f36d082657MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4584oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45842025-09-27T20:07:04.478639Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.444865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).