Modelo de gestión de proyectos de investigación para los laboratorios de investigación de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer un modelo para la gestión de los proyectos de investigación en los laboratorios de investigación de la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad de San Martín de Porres (EPICS), para ello se hace uso del diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4623 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4623 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de investigación Administración de proyectos Control de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer un modelo para la gestión de los proyectos de investigación en los laboratorios de investigación de la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad de San Martín de Porres (EPICS), para ello se hace uso del diseño cualitativo investigación-acción en sistemas de información. Este modelo se ha desarrollado a partir de la observación de la actual gestión de proyectos de investigación y la aplicación de estándares internacionales. De acuerdo a los objetivos cualitativos propuestos, se ha logrado desarrollar un modelo que integra actividades, procesos y áreas de conocimiento para gestionar de manera eficiente los requerimientos e incidencias presentadas durante la ejecución de un proyecto de investigación en los laboratorios de investigación de la EPICS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).