1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo es describir la implementación de una solución de procesamiento de lenguaje natural conversacional en un chatbot llamado TELENANU para realizar consejería sexual reproductiva y validar su impacto en jóvenes universitarios. El método aplicado contempla cuatro etapas iterativas: definir lo que se quiere del software, construir el software que incluye la técnica de implementación de inteligencia artificial, realizar las pruebas y aprender, documentar lo aprendido y difundir conocimiento. La solución recibió una buena aceptación por parte del público objetivo. Se logró difundir el servicio en tres redes sociales Facebook, Instagram y TikTok y en tres canales: página web, Microsoft Teams y Telegram.
2
artículo
El presente trabajo tiene por objetivo contribuir con la elección del tema de investigación e identificar los aspectos a tener en cuenta para iniciar la elaboración de la tesis de pregrado de los estudiantes de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad de San Martín de Porres. El método seguido consta de una revisión bibliográfica de artículos, libros y guías para realizar la tesis de grado de ingeniería. Entre otros documentos relacionados al tema, se empleó el análisis y síntesis para resumir la información hallada. Luego ,en base a la experiencia como asesora y revisora de tesis de Ingeniería de Sistemas, se plasma una estructura para plantear el tema de investigación, un paso a paso que servirá como fundamento para iniciar el proyecto de investigación en Ingeniería de Computación y Sistemas.
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer un modelo para la gestión de los proyectos de investigación en los laboratorios de investigación de la Escuela de Ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad de San Martín de Porres (EPICS), para ello se hace uso del diseño cualitativo investigación-acción en sistemas de información. Este modelo se ha desarrollado a partir de la observación de la actual gestión de proyectos de investigación y la aplicación de estándares internacionales. De acuerdo a los objetivos cualitativos propuestos, se ha logrado desarrollar un modelo que integra actividades, procesos y áreas de conocimiento para gestionar de manera eficiente los requerimientos e incidencias presentadas durante la ejecución de un proyecto de investigación en los laboratorios de investigación de la EPICS.