Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer la evolución clínica del tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera utilizando la técnica de hemiartroplastía y la técnica de reducción abierta con fijación interna con tornillo deslizante dinámico de cadera en adultos mayores en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza dur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Paccha, James Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemiartroplastia
Hemiartroplastia/instrumentación
Fracturas de cadera
Anciano
617.2 - Resultados de lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_847dc4a030fa364c443acb11165ce6ac
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1268
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011
title Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011
spellingShingle Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011
Gutierrez Paccha, James Hugo
Hemiartroplastia
Hemiartroplastia/instrumentación
Fracturas de cadera
Anciano
617.2 - Resultados de lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011
title_full Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011
title_fullStr Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011
title_full_unstemmed Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011
title_sort Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez Paccha, James Hugo
author Gutierrez Paccha, James Hugo
author_facet Gutierrez Paccha, James Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Solís, Audy T.
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Paccha, James Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hemiartroplastia
Hemiartroplastia/instrumentación
Fracturas de cadera
Anciano
topic Hemiartroplastia
Hemiartroplastia/instrumentación
Fracturas de cadera
Anciano
617.2 - Resultados de lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.2 - Resultados de lesiones
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVO: Conocer la evolución clínica del tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera utilizando la técnica de hemiartroplastía y la técnica de reducción abierta con fijación interna con tornillo deslizante dinámico de cadera en adultos mayores en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante mayo del 2009 a mayo del 2011. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 64 pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente para realizarse hemiartroplastía o reducción abierta y fijación interna de cadera. De esos 64 pacientes quedaron 47 ya que se retiraron del estudio aquellos pacientes intervenidos con otras técnicas RAFI que no usaron el implante DHS. La muestra fue de 47 pacientes que se estableció siguiendo los criterios de inclusión y exclusión, los cuales fueron intervenidos quirúrgicamente para realizar hemiartroplastía o reducción abierta y fijación interna con sistema placa tornillo dinámico de cadera. RESULTADOS: Se obtuvo 69.70% de resultados regulares y 30.30% de resultados malos con el implante prótesis parcial frente al 14.29% de resultados buenos, 14.29% regulares y 71.43% de resultados malos con el implante DHS. Se consideraron resultados excelentes según la puntuación de la escala de valoración funcional de la clínica mayo los valores entre 70 a 80, buenos 60 a 70, regulares 60 a 50 y malos menos de 50 puntos. La escala funcional abarca los parámetros de dolor, función , fuerza y poder muscular, cada uno con un puntaje. CONCLUSIONES: Las fracturas intertrocantéricas de cadera son más frecuentes en el grupo de 81 a 90 años, siendo el sexo femenino el predominante. Estos pacientes presentaban bajo nivel educativo y por lo menos una enfermedad de fondo. Se utilizaron prótesis parcial tipo Thompson y Sistema placa tornillo dinámico de cadera como implantes de cadera. Las fracturas presentaron un predominio del tipo A2.2, según clasificación AO. Los pacientes tratados con el implante prótesis parcial estuvieron hospitalizados más de 11 días, desde que se produjo la fractura hasta el momento de la intervención quirúrgica, frente a los pacientes tratados con DHS que fueron intervenidos antes de los 11 días. La mayoría de los pacientes tuvieron una estadía post quirúrgica de 2 a 5 días, constatándose una mayor pérdida sanguínea al utilizar prótesis parciales, No obstante, el mayor tiempo quirúrgico (promedio 130 minutos) se reportó al utilizar el sistema de placa con tornillo dinámico, necesitándose transfusión en la mitad de pacientes de este grupo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-06T11:16:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-06T11:16:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1268
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1268
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 85 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1268/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1268/1/Gutierrez_jh.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1268/3/Gutierrez_jh.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1268/4/Gutierrez_jh.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
9797254b5ebca7ae1adc937473c4565e
08c74e75c1a55bfaf076fe35025afa29
b22f823d94496c13f43b233da07e38ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720180854685696
spelling Castro Solís, Audy T.Gutierrez Paccha, James HugoGutierrez Paccha, James Hugo2015-10-06T11:16:48Z2015-10-06T11:16:48Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1268OBJETIVO: Conocer la evolución clínica del tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera utilizando la técnica de hemiartroplastía y la técnica de reducción abierta con fijación interna con tornillo deslizante dinámico de cadera en adultos mayores en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante mayo del 2009 a mayo del 2011. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 64 pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente para realizarse hemiartroplastía o reducción abierta y fijación interna de cadera. De esos 64 pacientes quedaron 47 ya que se retiraron del estudio aquellos pacientes intervenidos con otras técnicas RAFI que no usaron el implante DHS. La muestra fue de 47 pacientes que se estableció siguiendo los criterios de inclusión y exclusión, los cuales fueron intervenidos quirúrgicamente para realizar hemiartroplastía o reducción abierta y fijación interna con sistema placa tornillo dinámico de cadera. RESULTADOS: Se obtuvo 69.70% de resultados regulares y 30.30% de resultados malos con el implante prótesis parcial frente al 14.29% de resultados buenos, 14.29% regulares y 71.43% de resultados malos con el implante DHS. Se consideraron resultados excelentes según la puntuación de la escala de valoración funcional de la clínica mayo los valores entre 70 a 80, buenos 60 a 70, regulares 60 a 50 y malos menos de 50 puntos. La escala funcional abarca los parámetros de dolor, función , fuerza y poder muscular, cada uno con un puntaje. CONCLUSIONES: Las fracturas intertrocantéricas de cadera son más frecuentes en el grupo de 81 a 90 años, siendo el sexo femenino el predominante. Estos pacientes presentaban bajo nivel educativo y por lo menos una enfermedad de fondo. Se utilizaron prótesis parcial tipo Thompson y Sistema placa tornillo dinámico de cadera como implantes de cadera. Las fracturas presentaron un predominio del tipo A2.2, según clasificación AO. Los pacientes tratados con el implante prótesis parcial estuvieron hospitalizados más de 11 días, desde que se produjo la fractura hasta el momento de la intervención quirúrgica, frente a los pacientes tratados con DHS que fueron intervenidos antes de los 11 días. La mayoría de los pacientes tuvieron una estadía post quirúrgica de 2 a 5 días, constatándose una mayor pérdida sanguínea al utilizar prótesis parciales, No obstante, el mayor tiempo quirúrgico (promedio 130 minutos) se reportó al utilizar el sistema de placa con tornillo dinámico, necesitándose transfusión en la mitad de pacientes de este grupo.85 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHemiartroplastiaHemiartroplastia/instrumentaciónFracturas de caderaAnciano617.2 - Resultados de lesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Evolución clínica en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de cadera. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009-2011info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1268/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALGutierrez_jh.pdfGutierrez_jh.pdfTrabajoapplication/pdf1523508https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1268/1/Gutierrez_jh.pdf9797254b5ebca7ae1adc937473c4565eMD51TEXTGutierrez_jh.pdf.txtGutierrez_jh.pdf.txtExtracted texttext/plain128848https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1268/3/Gutierrez_jh.pdf.txt08c74e75c1a55bfaf076fe35025afa29MD53THUMBNAILGutierrez_jh.pdf.jpgGutierrez_jh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4646https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1268/4/Gutierrez_jh.pdf.jpgb22f823d94496c13f43b233da07e38ffMD5420.500.12727/1268oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12682020-01-03 00:45:39.169REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.924724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).