Exportación Completada — 

Nivel de ansiedad dental previa a la atención odontológica en pacientes del internado estomatológico de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el nivel de ansiedad dental previa a la atención odontológica en pacientes del Internado Estomatológico de la Universidad de San Martín de Porres. El diseño metodológico del estudio fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde 153 pacientes que acudieron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Michel Mamani, Alejandro Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18576
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ansiedad al tratamiento odontológico
Odontología
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el nivel de ansiedad dental previa a la atención odontológica en pacientes del Internado Estomatológico de la Universidad de San Martín de Porres. El diseño metodológico del estudio fue observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde 153 pacientes que acudieron por atención odontológica al Internado Estomatológico de la USMP Filial Sur completaron la Escala de Ansiedad Dental Modificada (MDAS), además de registrar sus datos sociodemográficos (edad y sexo) y si tuvieron experiencias odontológicas traumáticas previas. En los resultados el 60.1% de los pacientes encuestados presentó ansiedad leve o nula previa a la atención odontológica, el 32% evidenció un nivel de ansiedad moderada, el 5.2% registro un nivel de ansiedad elevada, y el 2.6% presentó ansiedad severa. Además, se observó un predominio por la ansiedad leve o nula en todos los grupos de edad al igual que en ambos sexos. Con respecto a las experiencias traumáticas previas, en aquellos que si las tuvieron se observó un predominio por el nivel de ansiedad moderada, y en los que no las tuvieron el nivel predominante fue el leve o nulo. En conclusión la mayoría de pacientes atendidos en Internado Estomatológico de la Universidad de San Martín de Porres sufrieron de ansiedad leve o nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).