Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Lima

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la presente tesis es analizar el lugar de trabajo mediante el estudio topográfico, estudio geológico y estudio hidrológico, para determinar un óptimo diseño de la bocatoma que será de tipo mixto. Este proyecto se basó en aspectos importantes, como el estudio topográfico que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Valladares, Raúl Manuel, Vega Apestegui, Jorge Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras hidráulicas
Ingeniería hidráulica
Canalización de ríos
Canales de riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_813c335ea0e2ebe43143c605c4da3a00
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4234
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Fano Miranda, Gonzalo RamcesDávila Valladares, Raúl ManuelVega Apestegui, Jorge ErnestoDávila Valladares, Raúl ManuelVega Apestegui, Jorge Ernesto2019-01-11T11:35:40Z2019-01-11T11:35:40Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4234El principal objetivo de la presente tesis es analizar el lugar de trabajo mediante el estudio topográfico, estudio geológico y estudio hidrológico, para determinar un óptimo diseño de la bocatoma que será de tipo mixto. Este proyecto se basó en aspectos importantes, como el estudio topográfico que sirvió para establecer los puntos adecuados donde se instalará la bocatoma, el estudio geotécnico que servirá para determinar el tipo de suelo donde se desarrollará el proyecto, y, por último, el estudio hidrológico donde se halló la evapotranspiración por cultivo y el periodo de retorno máximo de diseño. Para saber el comportamiento del terreno fue necesario hacer el estudio con la ayuda de un dron para una mejor precisión al momento de realizar las secciones longitudinales y secciones transversales con lo cual se obtuvo que el terreno cuenta con una pendiente de 0.56%, a su vez, se realizaron tres estudios importantes como estudio de análisis granulométrico, corte directo y consolidación, puesto que se trata de un suelo no cohesivo, y por último para el estudio hidrológico se usaron los programas Hyfran y Hec-Ras con lo cual se hallaron los periodos máximos de avenidas (684 m3/s) y la simulación real del Río Cañete.162 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstructuras hidráulicasIngeniería hidráulicaCanalización de ríosCanales de riegohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdavila_vega.pdfdavila_vega.pdfTexto completoapplication/pdf10909390https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4234/1/davila_vega.pdf9136a00f8631730844ac327ea8ef43adMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4234/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTdavila_vega.pdf.txtdavila_vega.pdf.txtExtracted texttext/plain224343https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4234/3/davila_vega.pdf.txt1c3953c0194ecd8e2e1a37602b7f0c35MD53THUMBNAILdavila_vega.pdf.jpgdavila_vega.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5151https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4234/4/davila_vega.pdf.jpg4de1b9528f1d7766580492f1022f28efMD5420.500.12727/4234oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/42342020-01-03 01:10:47.356REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Lima
title Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Lima
spellingShingle Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Lima
Dávila Valladares, Raúl Manuel
Estructuras hidráulicas
Ingeniería hidráulica
Canalización de ríos
Canales de riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Lima
title_full Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Lima
title_fullStr Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Lima
title_full_unstemmed Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Lima
title_sort Análisis y diseño de bocatoma para dotar agua de riego a la comunidad Lúcumo-Lunahuaná-Cañete-Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Dávila Valladares, Raúl Manuel
Vega Apestegui, Jorge Ernesto
author Dávila Valladares, Raúl Manuel
author_facet Dávila Valladares, Raúl Manuel
Vega Apestegui, Jorge Ernesto
author_role author
author2 Vega Apestegui, Jorge Ernesto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fano Miranda, Gonzalo Ramces
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Valladares, Raúl Manuel
Vega Apestegui, Jorge Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructuras hidráulicas
Ingeniería hidráulica
Canalización de ríos
Canales de riego
topic Estructuras hidráulicas
Ingeniería hidráulica
Canalización de ríos
Canales de riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El principal objetivo de la presente tesis es analizar el lugar de trabajo mediante el estudio topográfico, estudio geológico y estudio hidrológico, para determinar un óptimo diseño de la bocatoma que será de tipo mixto. Este proyecto se basó en aspectos importantes, como el estudio topográfico que sirvió para establecer los puntos adecuados donde se instalará la bocatoma, el estudio geotécnico que servirá para determinar el tipo de suelo donde se desarrollará el proyecto, y, por último, el estudio hidrológico donde se halló la evapotranspiración por cultivo y el periodo de retorno máximo de diseño. Para saber el comportamiento del terreno fue necesario hacer el estudio con la ayuda de un dron para una mejor precisión al momento de realizar las secciones longitudinales y secciones transversales con lo cual se obtuvo que el terreno cuenta con una pendiente de 0.56%, a su vez, se realizaron tres estudios importantes como estudio de análisis granulométrico, corte directo y consolidación, puesto que se trata de un suelo no cohesivo, y por último para el estudio hidrológico se usaron los programas Hyfran y Hec-Ras con lo cual se hallaron los periodos máximos de avenidas (684 m3/s) y la simulación real del Río Cañete.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-11T11:35:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-11T11:35:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4234
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 162 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4234/1/davila_vega.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4234/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4234/3/davila_vega.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4234/4/davila_vega.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9136a00f8631730844ac327ea8ef43ad
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
1c3953c0194ecd8e2e1a37602b7f0c35
4de1b9528f1d7766580492f1022f28ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817463379984384
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).