Diseño hidráulico de bocatoma. Caso: bocatoma en el río Chicama, en la zona de Facalá
Descripción del Articulo
Analiza y desarrolla el diseño hidráulico de una bocatoma en el río Chicama en la zona denominada Facalá, en la Región de La Libertad, a base del análisis hidrológico de la zona del proyecto es que se estimara la demanda de agua para las tierras de cultivo de dicho lugar. Este análisis será de gran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras hidráulicas Ingeniería hidráulica Canalización de ríos 627 - Ingeniería hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Analiza y desarrolla el diseño hidráulico de una bocatoma en el río Chicama en la zona denominada Facalá, en la Región de La Libertad, a base del análisis hidrológico de la zona del proyecto es que se estimara la demanda de agua para las tierras de cultivo de dicho lugar. Este análisis será de gran ayuda para el diseño hidráulico de la bocatoma. Facalá es una zona de cultivos constantes, siendo los más importantes: el maíz, espárragos, caña de azúcar y alfalfa. Constituye un problema el alto consumo del recurso hídrico y falta de un eficiente uso de este. Por ello, es necesario el análisis del problema de la zona, a fin de realizar el diseño hidráulico de una bocatoma. El objetivo de la presente tesis es entender y promover el adecuado uso de los recursos hídricos a lo largo de la costa del Perú, especialmente en la zona de valles cultivables, para poder garantizar la producción de estas tierras agrícolas en temporadas de avenidas y esencialmente en las épocas de sequía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).