Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos- Una herramienta indispensable para la prevención criminal y la mejora del control social
Descripción del Articulo
        Los índices de criminalidad y victimidad se incrementan en Indoamérica, sin conocer la causa, por inaplicación de la criminología, al no formarse profesionales en dicha ciencia, excepto en México, Venezuela y Costa Rica. La opinión pública y las autoridades creen que la descomposición de la familia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8881 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8881 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enseñanza de la criminología Prevención criminal Control social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 | 
| Sumario: | Los índices de criminalidad y victimidad se incrementan en Indoamérica, sin conocer la causa, por inaplicación de la criminología, al no formarse profesionales en dicha ciencia, excepto en México, Venezuela y Costa Rica. La opinión pública y las autoridades creen que la descomposición de la familia y la crisis de valores son las causas, sin embargo, es solo un factor criminógeno, cuya existencia reconoce una causa final, previa y superior. Más policías, fiscales, jueces, cárceles, penas duras, nuevos tipos penales; y menos beneficios procesales y penitenciarios; no soluciona el problema. La universidad ¿qué hace para superar el estado de la cuestión? La presente investigación, mediante un método analítico, deductivo y aplicativo, y un enfoque cualitativo, examina información estadística y doctrina multidisciplinaria, para presentar una alternativa seria de solución. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            