Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para el control de riesgos laborales en housekeeping – Hotel Casa Blanca, Chanchamayo.

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como objetivo diseñar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales en housekeeping – hotel Casa Blanca, Chanchamayo, mediante el análisis e identificación de riesgos y enfermedades para fomentar una cultura de prevención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Ponce, Ivette Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Saneamiento
Administración hotelera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como objetivo diseñar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para el control de riesgos laborales en housekeeping – hotel Casa Blanca, Chanchamayo, mediante el análisis e identificación de riesgos y enfermedades para fomentar una cultura de prevención de salud en el trabajo realizándose de forma sostenible. Para la elaboración y desarrollo de esta investigación se realizó un trabajo de campo con el fin de observar la realidad problemática mediante la técnica de observación y recopilación de información por medio de una entrevista al grupo de trabajadores que forman parte del departamento de housekeeping. El diseño metodológico de la investigación es cualitativo, de tipo observacional y de nivel descriptivo y aplicativo. La población y muestra está constituida por 10 personas que son entre la administradora del hotel Casa Blanca y los colaboradores del departamento de housekeeping. La conclusión de la investigación es que a través de una propuesta por medio de la elaboración de una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control a la salud ocupacional (IPERC), el diseño de una política, además de un plan de capacitación le permita a la empresa efectuar un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional considerando la mejora continua mediante una adecuada supervisión y control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).