Percepción de los trabajadores sobre los protocolos de bioseguridad implementados en el área de housekeeping de un hotel de 5 estrellas de San Isidro, Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los trabajadores sobre los protocolos de bioseguridad implementados en el área de housekeeping de un hotel 5 estrellas de San Isidro en Lima en 2022. La metodología aplicada en la investigación es de enfoque cualitati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración hotelera Covid-19 Hoteles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los trabajadores sobre los protocolos de bioseguridad implementados en el área de housekeeping de un hotel 5 estrellas de San Isidro en Lima en 2022. La metodología aplicada en la investigación es de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, con diseño fenomenológico, y tipo básico. La muestra estuvo integrada por 10 colaboradores del área de housekeeping a quienes se les entrevistó y aplicó entrevistas que fueron validadas por juicio de expertos (validez de contenido). Los resultados mostraron que sí hubo cierto nivel de miedo, intranquilidad e incomodidad respecto a los implementos de protección personal, nuevos procedimientos de limpieza y la carga laboral adicional que conllevó realizarlas. Por ello, se concluye que dentro del área de housekeeping del hotel fue imperativo asumir y llevar a cabo un proceso de etapas de adaptación para aplicar los nuevos procedimientos en base al manual de protocolos de bioseguridad para hoteles categorizados establecidos por el Mincetur a consecuencia de la enfermedad mundial por Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).