Asociación entre el resultado de la resonancia multiparametrica de próstata y el cáncer de próstata Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”
Descripción del Articulo
Esta investigación es de importancia, debido a que permitirá establecer como la clasificación de PI-RADS obtenida en una resonancia multiparamétrica de próstata puede estar asociada a una potencial lesión maligna de adenocarcinoma de próstata clínicamente significativo en la biopsia de próstata, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | resonancia multiparametrica cáncer de próstata Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | Esta investigación es de importancia, debido a que permitirá establecer como la clasificación de PI-RADS obtenida en una resonancia multiparamétrica de próstata puede estar asociada a una potencial lesión maligna de adenocarcinoma de próstata clínicamente significativo en la biopsia de próstata, la cual debe recibir tratamiento, y sobre todo aportará en conocer la necesidad de realizar biopsias a las lesiones PI-RADS 3, las cuales aún se clasifican como indeterminadas, y la decisión de tomar una biopsia transrectal debe ser evaluada y apoyada por otros factores del paciente y clínicos. Asimismo, reduciendo biopsias innecesarias se puede disminuir la incidencia de sus complicaciones y riesgos que este procedimiento invasivo implica para los pacientes, como lo son la prostatitis post biopsia, hemorragia, sepsis y hasta la muerte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).