El cambio climático y los efectos económicos y financieros en el largo plazo en Latinoamérica

Descripción del Articulo

Determina el impacto del cambio climático en el crecimiento económico y las finanzas públicas en el largo plazo en las naciones latinoamericanas. Asimismo, aborda un tema muy sensible desde muchos puntos de vista: económico, financiero, político, social, medioambiental, entre otros, y que además, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Delgado, Javier Edilberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios climáticos - Aspectos económicos
Responsabilidad social
333 - Economía de la tierra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Determina el impacto del cambio climático en el crecimiento económico y las finanzas públicas en el largo plazo en las naciones latinoamericanas. Asimismo, aborda un tema muy sensible desde muchos puntos de vista: económico, financiero, político, social, medioambiental, entre otros, y que además, es poco estudiada de la forma como se le ha planteado; pero que definitivamente permitirá tomar conciencia de nuestras actividades, acciones y responsabilidades tanto a nivel personal, grupal, social y gubernamental sobre el manejo responsable y eficiente de los recursos naturales de que dispone nuestro país y sobretodo, de los recursos económicos y financieros que son tan importantes para la economía y futuro del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).