Expresiones del populismo punitivo en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación estudia el problema social del incremento exponencial de las modificaciones penales, procesales penales y de ejecución penal desde la entrada en vigor de los respectivos códigos; analiza el fenómeno contemporáneo del populismo punitivo; y evalúa su supuesta eficacia en el control, r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Criminología Populismo punitivo Política criminológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación estudia el problema social del incremento exponencial de las modificaciones penales, procesales penales y de ejecución penal desde la entrada en vigor de los respectivos códigos; analiza el fenómeno contemporáneo del populismo punitivo; y evalúa su supuesta eficacia en el control, reducción y prevención de la criminalidad; con el propósito de demostrar que el populismo punitivo no tiene utilidad ni resulta conveniente para comprender la cuestión criminal nacional ni prevenir la criminalidad; de exponer que enuncia la crítica situación del sistema penal; y de manifestar que se viene gobernando a través del crimen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).