Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis fue analizar por qué los intentos de reinstauración de la pena de muerte constituyen una manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano; para lo cual se realizó un trabajo teórico, no experimental, transversal, descriptivo, donde la unidad de análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaranda Quito, Katherine Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5245
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Pena de muerte
Populismo punitivo
Sistema penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente tesis fue analizar por qué los intentos de reinstauración de la pena de muerte constituyen una manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano; para lo cual se realizó un trabajo teórico, no experimental, transversal, descriptivo, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose la técnica del fichaje y análisis de contenido. Se obtuvo, que la Constitución de 1993 regula una serie de derechos fundamentales en su artículo 2°, dentro del cual el 2.1., se enfoca en el reconocimiento del derecho a la vida. En relación a este derecho se regulan cuatro cuestiones importantes; la primera, el aseguramiento del derecho a la vida e integridad física y psíquica de las personas; la segunda, protección al que está por nacer; la tercera, la pena de muerte; y la cuarta, prohibición de apremios ilegítimos. Por su parte el populismo penal o punitivo, se funda en la preocupación de la población por la inseguridad, el delito, el orden que se canaliza a través de medidas político criminales conducentes a la disminución de tales fenómenos, siendo una, el uso de la pena de muerte como medio de solución. Concluyendo que la presencia de la pena de muerte fundado en el populismo penal punitivo dejaría a un lado el debido razonamiento de las regulaciones penales y tratados internacionales en Derecho Humanos para satisfacer lo más pronto posible el clamor popular, instrumentalizando al Derecho Penal por parte de los políticos frente a la ineficacia de las propuestas punitivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).