Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis fue analizar por qué los intentos de reinstauración de la pena de muerte constituyen una manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano; para lo cual se realizó un trabajo teórico, no experimental, transversal, descriptivo, donde la unidad de análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaranda Quito, Katherine Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5245
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Pena de muerte
Populismo punitivo
Sistema penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_946a333da6778ff0d58253331b9b49d9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5245
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoPeñaranda Quito, Katherine Leslie2022-11-19T00:24:46Z2022-11-19T00:24:46Z2022-08-262022-11-18Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5245El propósito de la presente tesis fue analizar por qué los intentos de reinstauración de la pena de muerte constituyen una manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano; para lo cual se realizó un trabajo teórico, no experimental, transversal, descriptivo, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose la técnica del fichaje y análisis de contenido. Se obtuvo, que la Constitución de 1993 regula una serie de derechos fundamentales en su artículo 2°, dentro del cual el 2.1., se enfoca en el reconocimiento del derecho a la vida. En relación a este derecho se regulan cuatro cuestiones importantes; la primera, el aseguramiento del derecho a la vida e integridad física y psíquica de las personas; la segunda, protección al que está por nacer; la tercera, la pena de muerte; y la cuarta, prohibición de apremios ilegítimos. Por su parte el populismo penal o punitivo, se funda en la preocupación de la población por la inseguridad, el delito, el orden que se canaliza a través de medidas político criminales conducentes a la disminución de tales fenómenos, siendo una, el uso de la pena de muerte como medio de solución. Concluyendo que la presencia de la pena de muerte fundado en el populismo penal punitivo dejaría a un lado el debido razonamiento de las regulaciones penales y tratados internacionales en Derecho Humanos para satisfacer lo más pronto posible el clamor popular, instrumentalizando al Derecho Penal por parte de los políticos frente a la ineficacia de las propuestas punitivasMade available in DSpace on 2022-11-19T00:24:46Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-08-26application/pdf113 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConstituciónPena de muertePopulismo punitivoSistema penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado48803684https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRobles Blacido, ElmerBuleje Ayala, LuciaRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_48803684_T.pdf.txtT033_48803684_T.pdf.txtExtracted texttext/plain167859http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5245/3/T033_48803684_T.pdf.txt23127d141da9de7c8471feb2210c1972MD53Autorización T033_48803684_T.pdf.txtAutorización T033_48803684_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6706http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5245/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48803684_T.pdf.txt3c987844c79b46683ac8efce00e19b9eMD54ORIGINALT033_48803684_T.pdfT033_48803684_T.pdfapplication/pdf1474368http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5245/1/T033_48803684_T.pdfa085cfa460f89ae1f1f482937ff9f57bMD51Autorización T033_48803684_T.pdfAutorización T033_48803684_T.pdfapplication/pdf2160623http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5245/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48803684_T.pdfbc3b9c70fceb5a8b20730682d5481605MD52UNASAM/5245oai:172.16.0.151:UNASAM/52452022-12-17 03:00:13.2DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano
title Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano
spellingShingle Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano
Peñaranda Quito, Katherine Leslie
Constitución
Pena de muerte
Populismo punitivo
Sistema penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano
title_full Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano
title_fullStr Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano
title_full_unstemmed Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano
title_sort Los intentos de reinstauración de la pena de muerte; como manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano
author Peñaranda Quito, Katherine Leslie
author_facet Peñaranda Quito, Katherine Leslie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Peñaranda Quito, Katherine Leslie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Constitución
Pena de muerte
Populismo punitivo
Sistema penal
topic Constitución
Pena de muerte
Populismo punitivo
Sistema penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El propósito de la presente tesis fue analizar por qué los intentos de reinstauración de la pena de muerte constituyen una manifestación del populismo punitivo en el sistema penal peruano; para lo cual se realizó un trabajo teórico, no experimental, transversal, descriptivo, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose la técnica del fichaje y análisis de contenido. Se obtuvo, que la Constitución de 1993 regula una serie de derechos fundamentales en su artículo 2°, dentro del cual el 2.1., se enfoca en el reconocimiento del derecho a la vida. En relación a este derecho se regulan cuatro cuestiones importantes; la primera, el aseguramiento del derecho a la vida e integridad física y psíquica de las personas; la segunda, protección al que está por nacer; la tercera, la pena de muerte; y la cuarta, prohibición de apremios ilegítimos. Por su parte el populismo penal o punitivo, se funda en la preocupación de la población por la inseguridad, el delito, el orden que se canaliza a través de medidas político criminales conducentes a la disminución de tales fenómenos, siendo una, el uso de la pena de muerte como medio de solución. Concluyendo que la presencia de la pena de muerte fundado en el populismo penal punitivo dejaría a un lado el debido razonamiento de las regulaciones penales y tratados internacionales en Derecho Humanos para satisfacer lo más pronto posible el clamor popular, instrumentalizando al Derecho Penal por parte de los políticos frente a la ineficacia de las propuestas punitivas
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:24:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:24:46Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-11-18
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5245
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5245
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 113 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5245/3/T033_48803684_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5245/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48803684_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5245/1/T033_48803684_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5245/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_48803684_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 23127d141da9de7c8471feb2210c1972
3c987844c79b46683ac8efce00e19b9e
a085cfa460f89ae1f1f482937ff9f57b
bc3b9c70fceb5a8b20730682d5481605
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909954046754816
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).