Centro penitenciario en el distrito de Lurín

Descripción del Articulo

Promueve un pensamiento diferente en el desarrollo de una nueva infraestructura penitenciaria, es decir acercar la infraestructura a la realidad peruana; para lograrlo, realiza un estudio de campo en el Centro Penitenciario San Juan de Lurigancho y el Centro Penitenciario Castro Castro, a fin de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Huerta, Sonny Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisiones
Arquitectura
Diseños y planos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Promueve un pensamiento diferente en el desarrollo de una nueva infraestructura penitenciaria, es decir acercar la infraestructura a la realidad peruana; para lograrlo, realiza un estudio de campo en el Centro Penitenciario San Juan de Lurigancho y el Centro Penitenciario Castro Castro, a fin de conocer a detalle las actividades diarias de los internos y estudiar los espacios arquitectónicos. Los estudios en los centros penitenciarios brindaron datos alarmantes como: la falta de control de la infraestructura penitenciaria por el INPE, la sobrepoblación penitenciaria, la clasificación ineficiente de los prisioneros en espacios inseguros no aptos para su rehabilitación. Este estudio corrobora además que el gran hacinamiento en dos de los centros penitenciarios más importantes del país, genera que las mafias delincuenciales se organicen y operen desde prisión. Por lo tanto, esta propuesta arquitectónica busca disminuir todas esas actividades delincuenciales a través de la reorganización de los espacios de seguridad, trabajo y servicio; adicionalmente, busca la introducción de nuevos elementos arquitectónicos como: pasarelas aéreas de circulación para reclusos, guardias y visitas; torre de control central ubicada adecuadamente, a fin de tener una vista periférica de todo el proyecto; bloque de administración independiente al centro penitenciario. La inserción de estos elementos ayudará a un manejo eficaz de servicio y dará seguridad a todo el conjunto arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).