Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018
Descripción del Articulo
Objetivo general: Analizar como la prostatectomía radical disminuye los valores del antígeno prostático especifico en el posoperatorio mediato en los pacientes operados en el Hospital Luis Nicasio Saenz - PNP en el periodo 2008 – 2018. El cáncer de próstata es la neoplasia que tiene más prevalencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prostatectomía Dioxigenasa dependiente de Alfa-Cetoglutarato, homólogo 3 de AlkB Cuidados posoperatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_7c377a2b039c261c73617c914e0cd4fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5092 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 |
| title |
Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 |
| spellingShingle |
Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 Pizarro Rodríguez, Andres Julio Prostatectomía Dioxigenasa dependiente de Alfa-Cetoglutarato, homólogo 3 de AlkB Cuidados posoperatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 |
| title_full |
Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 |
| title_fullStr |
Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 |
| title_full_unstemmed |
Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 |
| title_sort |
Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pizarro Rodríguez, Andres Julio |
| author |
Pizarro Rodríguez, Andres Julio |
| author_facet |
Pizarro Rodríguez, Andres Julio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizarro Rodríguez, Andres Julio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prostatectomía Dioxigenasa dependiente de Alfa-Cetoglutarato, homólogo 3 de AlkB Cuidados posoperatorios |
| topic |
Prostatectomía Dioxigenasa dependiente de Alfa-Cetoglutarato, homólogo 3 de AlkB Cuidados posoperatorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Analizar como la prostatectomía radical disminuye los valores del antígeno prostático especifico en el posoperatorio mediato en los pacientes operados en el Hospital Luis Nicasio Saenz - PNP en el periodo 2008 – 2018. El cáncer de próstata es la neoplasia que tiene más prevalencia en varones en todo el mundo, su incidencia varía de acuerdo a su ubicación geográfica, raza, expectativa de vida y características socioculturales. A nivel mundial 2012 se evidenció aproximadamente 1 111 689 casos nuevos de cáncer de próstata y con una mortandad de aproximadamente 307 471 pacientes; siendo la 5ta causa de mortalidad, tiene mayor incidencia en países desarrollados observándose el 75% de los casos. En Europa, se reportaron 417 137 nuevos casos de cáncer de próstata en 2012; siendo el tumor más usual en varones (22.8%) y tercera causa de mortandad en varones (9.5%). En España, se reportaron 27 853 nuevos casos observándose que era la tercera causa de mortandad en varones. En América, se observaron 412 000 nuevos casos de cáncer de próstata con una mortandad de 85 000 pacientes; siendo el primer cáncer en varones y el segundo en cuanto a muertes. En América del Centro y el Caribe, es la principal causa de defunción por cáncer en varones; en sudamérica, representa la segunda causa y en Norte América, la tercera causa. En Estados Unidos, la incidencia es de 112 casos por 100 000 habitantes, donde se evidencia un mayor porcentaje de casos nuevos y de mortandad en las personas afroamericanas, seguidas por las personas de raza blanca no hispanos y en menor proporción los asiáticos americanos. En Latinoamérica, siendo una zona heterogénea y debido a la diversidad geográfica y cultural, la obtención de los datos de los diferentes países es variable; ya que la detección anticipada del cáncer de próstata es baja, debido a no tener accesibilidad a los servicios prestadoras de salud, los pacientes acuden consultan al urólogo cuando presentan síntomas y por lo general se encuentran en un estadío avanzado. En sudamérica, el 2012 se observó a Brasil con un aproximado de 72 536 casos nuevos, seguidos por Argentina (11 202 casos), Colombia (9564 casos), Cuba (7931 casos), Chile (5681 casos), Venezuela (4591 casos), Perú (3909 casos). En el Perú, se reportó una tasa de 26 pacientes nuevos por 100 000 habitantes en 2012 y una mortandad de 14 por 100 000. Siendo en nuestro país la causa más frecuente de enfermedad neoplásica en varones y la primera causa de mortandad por cáncer en varones. En el hospital Luis Nicasio Sáenz de la Policía Nacional del Perú, no se cuenta con trabajos y valores recopilados que demuestren el número de pacientes con cáncer de próstata; por tal motivo se desconoce la incidencia y prevalencia de ésta patología asociado a los niveles de antígeno prostático específico en los pacientes en su posoperatorio mediato. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-06T09:55:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-06T09:55:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pizarro Rodríguez, A. (2018). Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 25 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5092 |
| identifier_str_mv |
Pizarro Rodríguez, A. (2018). Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 25 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5092 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
25 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5092/1/pizarro_raj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5092/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5092/3/pizarro_raj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5092/4/pizarro_raj.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f84f92732bb23ecfd874db64fe16ad7 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 213ace6fc570ff297f52d6c325239367 cf14769fabbbeb24c25ed5617c4c9e62 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890167049125888 |
| spelling |
Vásquez Jiménez, Gezel RaquelPizarro Rodríguez, Andres JulioPizarro Rodríguez, Andres Julio2019-08-06T09:55:53Z2019-08-06T09:55:53Z2018Pizarro Rodríguez, A. (2018). Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 25 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5092Objetivo general: Analizar como la prostatectomía radical disminuye los valores del antígeno prostático especifico en el posoperatorio mediato en los pacientes operados en el Hospital Luis Nicasio Saenz - PNP en el periodo 2008 – 2018. El cáncer de próstata es la neoplasia que tiene más prevalencia en varones en todo el mundo, su incidencia varía de acuerdo a su ubicación geográfica, raza, expectativa de vida y características socioculturales. A nivel mundial 2012 se evidenció aproximadamente 1 111 689 casos nuevos de cáncer de próstata y con una mortandad de aproximadamente 307 471 pacientes; siendo la 5ta causa de mortalidad, tiene mayor incidencia en países desarrollados observándose el 75% de los casos. En Europa, se reportaron 417 137 nuevos casos de cáncer de próstata en 2012; siendo el tumor más usual en varones (22.8%) y tercera causa de mortandad en varones (9.5%). En España, se reportaron 27 853 nuevos casos observándose que era la tercera causa de mortandad en varones. En América, se observaron 412 000 nuevos casos de cáncer de próstata con una mortandad de 85 000 pacientes; siendo el primer cáncer en varones y el segundo en cuanto a muertes. En América del Centro y el Caribe, es la principal causa de defunción por cáncer en varones; en sudamérica, representa la segunda causa y en Norte América, la tercera causa. En Estados Unidos, la incidencia es de 112 casos por 100 000 habitantes, donde se evidencia un mayor porcentaje de casos nuevos y de mortandad en las personas afroamericanas, seguidas por las personas de raza blanca no hispanos y en menor proporción los asiáticos americanos. En Latinoamérica, siendo una zona heterogénea y debido a la diversidad geográfica y cultural, la obtención de los datos de los diferentes países es variable; ya que la detección anticipada del cáncer de próstata es baja, debido a no tener accesibilidad a los servicios prestadoras de salud, los pacientes acuden consultan al urólogo cuando presentan síntomas y por lo general se encuentran en un estadío avanzado. En sudamérica, el 2012 se observó a Brasil con un aproximado de 72 536 casos nuevos, seguidos por Argentina (11 202 casos), Colombia (9564 casos), Cuba (7931 casos), Chile (5681 casos), Venezuela (4591 casos), Perú (3909 casos). En el Perú, se reportó una tasa de 26 pacientes nuevos por 100 000 habitantes en 2012 y una mortandad de 14 por 100 000. Siendo en nuestro país la causa más frecuente de enfermedad neoplásica en varones y la primera causa de mortandad por cáncer en varones. En el hospital Luis Nicasio Sáenz de la Policía Nacional del Perú, no se cuenta con trabajos y valores recopilados que demuestren el número de pacientes con cáncer de próstata; por tal motivo se desconoce la incidencia y prevalencia de ésta patología asociado a los niveles de antígeno prostático específico en los pacientes en su posoperatorio mediato.25 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProstatectomíaDioxigenasa dependiente de Alfa-Cetoglutarato, homólogo 3 de AlkBCuidados posoperatorioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Prostatectomía radical y los niveles de antígeno prostático específico en posoperatorio mediato Hospital Nacional Luis Nicasio Saenz – Policía Nacional del Perú 2008-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en UrologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoUrologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALpizarro_raj.pdfpizarro_raj.pdfTrabajoapplication/pdf518053https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5092/1/pizarro_raj.pdf0f84f92732bb23ecfd874db64fe16ad7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5092/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTpizarro_raj.pdf.txtpizarro_raj.pdf.txtExtracted texttext/plain33200https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5092/3/pizarro_raj.pdf.txt213ace6fc570ff297f52d6c325239367MD53THUMBNAILpizarro_raj.pdf.jpgpizarro_raj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5672https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5092/4/pizarro_raj.pdf.jpgcf14769fabbbeb24c25ed5617c4c9e62MD5420.500.12727/5092oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/50922020-01-03 01:53:43.924REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).