CUIDADOS DE ENFERMERÍA BASADOS EN EVIDENCIAS PARA REDUCIR COMPLICACIONES EN PACIENTES POSTOPERADOS DE PROSTATECTOMÍA RADICAL

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Sistematizar la evidencia de los cuidados de enfermería para reducir complicaciones más frecuentes en pacientes postoperados de Prostatectomía radical. MATERIAL Y METODO: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos hallados sobre cuidados de enfermería basados en evidencias par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquihuanga Manrique, Gina Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados enfermería
Prostatectomía radical
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Sistematizar la evidencia de los cuidados de enfermería para reducir complicaciones más frecuentes en pacientes postoperados de Prostatectomía radical. MATERIAL Y METODO: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos hallados sobre cuidados de enfermería basados en evidencias para reducir complicaciones en pacientes postoperados de prostatectomía radical, fueron descubiertos en las siguientes bases de datos Lilacs, Scielo, Pubmed, todos ellos fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. RESULTADOS: De Los 10 artículos revisados, el 80% (8/10) pertenecen al diseño metodológico de revisión metodológico y el 20% (2/10) son descriptivos, transversales. De los 10 artículos investigados sistemáticamente, el 100% (10/10) evidencian que la enfermera cumple un rol importante en reducir las complicaciones de un paciente post operado de prostatectomía radical.CONCLUSIONES:El estudio concluyó que la enfermera cumple un rol muy importante en todas las etapas pre, intra y post operatorias, porque es el personal de salud que se mantiene en contacto con el paciente desde el inicio de la enfermedad cuando son diagnosticados por primera vez de cáncer de próstata, el temor a lo desconocido de parte del paciente y familia es inmenso, lleno de dudas siendo la enfermera, el personal de salud eficiente en responder, ayudar con base científica utilizando los protocolos, proceso de enfermería favoreciendo a su recuperación, logrando independencia del paciente, logrando de esta manera reducir las complicaciones de un paciente post operado de prostatectomía radical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).