Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue identificar la relación entre calidad de vida y acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana durante el período comprendido entre agosto y octubre del 2015. Responde a un enfoque cuantitativo, donde el tipo de estudio es observacional, retrospect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Acné vulgar Erupciones acneiformes Dermatología 616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_796b0abd7a564f3474b28e4815e00363 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2573 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015 |
| title |
Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015 |
| spellingShingle |
Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015 Veliz Barandiarán, José Luis Calidad de vida Acné vulgar Erupciones acneiformes Dermatología 616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015 |
| title_full |
Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015 |
| title_fullStr |
Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015 |
| title_sort |
Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Veliz Barandiarán, José Luis |
| author |
Veliz Barandiarán, José Luis |
| author_facet |
Veliz Barandiarán, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huatuco Collantes, Zoel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Veliz Barandiarán, José Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Acné vulgar Erupciones acneiformes Dermatología |
| topic |
Calidad de vida Acné vulgar Erupciones acneiformes Dermatología 616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
El objetivo del estudio fue identificar la relación entre calidad de vida y acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana durante el período comprendido entre agosto y octubre del 2015. Responde a un enfoque cuantitativo, donde el tipo de estudio es observacional, retrospectivo, longitudinal, diseño no experimental. La población estuvo conformado por 96 jóvenes que acudieron a una Clínica Privada de Lima Metropolitana entre los meses de agosto y octubre del 2015. Casos: Pacientes con acné (evolución de la enfermedad entre 3 meses y 3 años, con acné juvenil inflamatorio), Controles: Pacientes sin acné; entre los criterios de inclusión: Edades de 17 a 25 años, ambos sexos, criterios de exclusión: Pacientes con comorbilidad dermatológica. No fue necesario determinar el tamaño de muestra en vista que se tuvo la base completa del marco muestral actualizado. En este sentido, se trabajó con el total de pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para efectos de la presente investigación se utilizó una escala estandarizada que se aplicó a los pacientes en forma individual. Se utilizó como instrumento el Índice de calidad de vida en Dermatología (Dermatology Life Quality Index [DLQI]); versión española del DQLI, es un instrumento que consta de 10 ítems y cuyo marco temporal abarca los 7 últimos días. Las dimensiones de salud incluidas son síntomas y percepciones, actividades diarias, ocio, trabajo/estudio, relaciones interpersonales incluyendo la sexualidad y tratamiento. La autoadministración del cuestionario ocupó menos de 10 minutos. El análisis total del Dermatology Life Quality Index (DLQI) determinó que el 9.4% de los pacientes con acné manifestó sentirse poco afectado en su calidad de vida, el 43.8% de sufrir mucha afectación sobre su calidad de vida y el 46.9% afectación moderada. Sin duda que existe una afectación sobre la calidad de vida de quienes padecen acné. En cuanto a relación de la calidad de vida y el sexo, edad y ocupación del paciente no se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0.530, 0.348y 0.472 respectivamente). Existe relación entre calidad de vida y acné, Rho=-0.978, con un nivel de significancia p<0.000. Se concluye que la presencia de acné afecta directamente sobre la calidad de vida de quienes la padecen. Mayor acné menor calidad de vida (correlación negativa perfecta) |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-25T11:43:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-25T11:43:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2573 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2573 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
63 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2573/1/VELIZ_JL.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2573/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2573/3/VELIZ_JL.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2573/4/VELIZ_JL.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
557dbb2a3c4265987a45f2bcd44ffe7c 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 6339103a54b19d0d68409daddbcff569 db7c89d9836927499cf9b35d2749f67f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890207489556480 |
| spelling |
Huatuco Collantes, ZoelVeliz Barandiarán, José LuisVeliz Barandiarán, José Luis2017-04-25T11:43:15Z2017-04-25T11:43:15Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2573El objetivo del estudio fue identificar la relación entre calidad de vida y acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana durante el período comprendido entre agosto y octubre del 2015. Responde a un enfoque cuantitativo, donde el tipo de estudio es observacional, retrospectivo, longitudinal, diseño no experimental. La población estuvo conformado por 96 jóvenes que acudieron a una Clínica Privada de Lima Metropolitana entre los meses de agosto y octubre del 2015. Casos: Pacientes con acné (evolución de la enfermedad entre 3 meses y 3 años, con acné juvenil inflamatorio), Controles: Pacientes sin acné; entre los criterios de inclusión: Edades de 17 a 25 años, ambos sexos, criterios de exclusión: Pacientes con comorbilidad dermatológica. No fue necesario determinar el tamaño de muestra en vista que se tuvo la base completa del marco muestral actualizado. En este sentido, se trabajó con el total de pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para efectos de la presente investigación se utilizó una escala estandarizada que se aplicó a los pacientes en forma individual. Se utilizó como instrumento el Índice de calidad de vida en Dermatología (Dermatology Life Quality Index [DLQI]); versión española del DQLI, es un instrumento que consta de 10 ítems y cuyo marco temporal abarca los 7 últimos días. Las dimensiones de salud incluidas son síntomas y percepciones, actividades diarias, ocio, trabajo/estudio, relaciones interpersonales incluyendo la sexualidad y tratamiento. La autoadministración del cuestionario ocupó menos de 10 minutos. El análisis total del Dermatology Life Quality Index (DLQI) determinó que el 9.4% de los pacientes con acné manifestó sentirse poco afectado en su calidad de vida, el 43.8% de sufrir mucha afectación sobre su calidad de vida y el 46.9% afectación moderada. Sin duda que existe una afectación sobre la calidad de vida de quienes padecen acné. En cuanto a relación de la calidad de vida y el sexo, edad y ocupación del paciente no se encontró asociación estadísticamente significativa (p=0.530, 0.348y 0.472 respectivamente). Existe relación entre calidad de vida y acné, Rho=-0.978, con un nivel de significancia p<0.000. Se concluye que la presencia de acné afecta directamente sobre la calidad de vida de quienes la padecen. Mayor acné menor calidad de vida (correlación negativa perfecta)63 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCalidad de vidaAcné vulgarErupciones acneiformesDermatología616.5 - Enfermedades del tegumento, cabello, uñashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calidad de vida y su relación con el acné juvenil inflamatorio en una clínica privada de Lima Metropolitana 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVELIZ_JL.pdfVELIZ_JL.pdfTexto completoapplication/pdf880674https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2573/1/VELIZ_JL.pdf557dbb2a3c4265987a45f2bcd44ffe7cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2573/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTVELIZ_JL.pdf.txtVELIZ_JL.pdf.txtExtracted texttext/plain82343https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2573/3/VELIZ_JL.pdf.txt6339103a54b19d0d68409daddbcff569MD53THUMBNAILVELIZ_JL.pdf.jpgVELIZ_JL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4565https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2573/4/VELIZ_JL.pdf.jpgdb7c89d9836927499cf9b35d2749f67fMD5420.500.12727/2573oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25732020-01-03 01:14:50.972REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).