Calidad del registro de la historia clínica y supervisión docente clínica odontológica de la Universidad Privada de Tacna 2016-2018

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre la calidad del registro de la historia clínica y la supervisión docente de la clínica odontológica de la Universidad Privada de Tacna. Se realizó un estudio tipo cuantitativo debido a que se investigó sobre la calidad del registro de las historias clínica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espada Salgado, Fernando Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia Clínica
Supervisión docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre la calidad del registro de la historia clínica y la supervisión docente de la clínica odontológica de la Universidad Privada de Tacna. Se realizó un estudio tipo cuantitativo debido a que se investigó sobre la calidad del registro de las historias clínica y supervisión docente, la investigación fue no experimental porque no se manipularon las variables, siendo un estudio transversal de tipo observacional porque se analizaron las variables en un periodo de tiempo sobre la muestra utilizando la norma técnica de salud de auditoria de la calidad de atención en salud de odontología del Minsa Perú- 2016, se considera retrospectivo debido que las historias clínicas evaluadas fueron elaboradas entre los años 2016-2018 y se hizo el estudio posteriormente. La población de estudio está constituida por 4898 historias clínicas electrónicas validadas, mediante muestreo aleatorio simple se seleccionaron 363 historias clínicas. Se utilizaron los siguientes programas: Word, Excel, SPSS 25. Para el procesamiento de la información se elaboró cuadros de distribución de frecuencias absolutas y relativas. Los resultados fueron que el 74.1 % de historias clínicas validadas se encuentran “por mejorar”, son “satisfactorias” con 24.2 % y “deficiente” 1.7 %. La supervisión del docente fue catalogada como “normal” con 92.1 % Se concluye que existe relación significativa entre la calidad del registro de la historia clínica y la supervisión del docente. No existe una satisfactoria calidad de registro de las historias clínicas debido que la supervisión del docente no es buena
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).