Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico

Descripción del Articulo

El maxilar posterior edéntulo presenta numerosos retos implantólogicos que sólo se dan en esta región. Sin embargo, los métodos de tratamiento indicados específicamente para esta zona permiten obtener resultados predecibles similares a los obtenidos en otras áreas de la maxila o mandíbula. La dispon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Refulio Zelada, Zoila, Rocafuerte Acurio, Marco, Noriega Castañeda, Jorge
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seno maxilar
Implantes dentales
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_73a9d5a2d04af413152f1b69299c8bf4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1824
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Refulio Zelada, ZoilaRocafuerte Acurio, MarcoNoriega Castañeda, JorgeNoriega Castañeda, JorgeRocafuerte Acurio, MarcoRefulio Zelada, Zoila2016-05-02T14:50:29Z2016-05-02T14:50:29Z2011Refulio Z, Rocafuerte M, Noriega J. Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico. Kiru. 2011; 8(2):105-109.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1824El maxilar posterior edéntulo presenta numerosos retos implantólogicos que sólo se dan en esta región. Sin embargo, los métodos de tratamiento indicados específicamente para esta zona permiten obtener resultados predecibles similares a los obtenidos en otras áreas de la maxila o mandíbula. La disponibilidad ósea de la región posterior del maxilar se ve reducida, entre otros factores, por la pérdida prematura de dientes, presencia de enfermedad periodontal, carga protésica o por hiperneumatización de las cavidades sinusales, posterior a exodoncias de piezas antrales. En las elevaciones de seno todos buscamos el mismo fin: elevar el piso del seno maxilar para obtener un mayor espesor de hueso para la colocación de implantes. En el presente artículo se expone un caso clínico describiendo la técnica quirúrgica de elevación del piso sinusal y relleno de la cavidad antral con un injerto de hueso bovino para una colocación posterior (aproximadamente 6 meses después) de dos implantes dentales.Autofinanciadopp. 105-109spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 8, n. 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSeno maxilarImplantes dentales617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínicoinfo:eu-repo/semantics/reportOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1824/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_8(2)2011_refulio_rocafuerte_noriega.pdfkiru_8(2)2011_refulio_rocafuerte_noriega.pdfTrabajoapplication/pdf1722539https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1824/3/kiru_8%282%292011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf90edc44ead05e8116c36aa9277114f40MD53TEXTkiru_8(2)2011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf.txtkiru_8(2)2011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf.txtExtracted texttext/plain17079https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1824/4/kiru_8%282%292011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf.txt2976b051cfb8179519b1fab8cd617640MD54THUMBNAILkiru_8(2)2011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf.jpgkiru_8(2)2011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6812https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1824/5/kiru_8%282%292011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf.jpge9fce67f410c1c20fb0544f6b8587809MD5520.500.12727/1824oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18242020-01-03 00:53:23.489REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico
title Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico
spellingShingle Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico
Refulio Zelada, Zoila
Seno maxilar
Implantes dentales
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico
title_full Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico
title_fullStr Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico
title_full_unstemmed Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico
title_sort Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Noriega Castañeda, Jorge
Rocafuerte Acurio, Marco
Refulio Zelada, Zoila
author Refulio Zelada, Zoila
author_facet Refulio Zelada, Zoila
Rocafuerte Acurio, Marco
Noriega Castañeda, Jorge
author_role author
author2 Rocafuerte Acurio, Marco
Noriega Castañeda, Jorge
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Refulio Zelada, Zoila
Rocafuerte Acurio, Marco
Noriega Castañeda, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seno maxilar
Implantes dentales
topic Seno maxilar
Implantes dentales
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El maxilar posterior edéntulo presenta numerosos retos implantólogicos que sólo se dan en esta región. Sin embargo, los métodos de tratamiento indicados específicamente para esta zona permiten obtener resultados predecibles similares a los obtenidos en otras áreas de la maxila o mandíbula. La disponibilidad ósea de la región posterior del maxilar se ve reducida, entre otros factores, por la pérdida prematura de dientes, presencia de enfermedad periodontal, carga protésica o por hiperneumatización de las cavidades sinusales, posterior a exodoncias de piezas antrales. En las elevaciones de seno todos buscamos el mismo fin: elevar el piso del seno maxilar para obtener un mayor espesor de hueso para la colocación de implantes. En el presente artículo se expone un caso clínico describiendo la técnica quirúrgica de elevación del piso sinusal y relleno de la cavidad antral con un injerto de hueso bovino para una colocación posterior (aproximadamente 6 meses después) de dos implantes dentales.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-02T14:50:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-02T14:50:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Refulio Z, Rocafuerte M, Noriega J. Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico. Kiru. 2011; 8(2):105-109.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1824
identifier_str_mv Refulio Z, Rocafuerte M, Noriega J. Levantamiento del seno maxilar (técnica ventana lateral): presentación de un caso clínico. Kiru. 2011; 8(2):105-109.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1824
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Kiru;vol. 8, n. 2
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp. 105-109
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Kiru
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1824/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1824/3/kiru_8%282%292011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1824/4/kiru_8%282%292011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1824/5/kiru_8%282%292011_refulio_rocafuerte_noriega.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
90edc44ead05e8116c36aa9277114f40
2976b051cfb8179519b1fab8cd617640
e9fce67f410c1c20fb0544f6b8587809
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817445140004864
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).