Factores de riesgo y formación de fístula colecistoduodenal en colelitiasis Hospital San José del Callao 2011-2017
Descripción del Articulo
Identifica los factores de riesgo para la formación de la fístula colecistoduodenal y el tratamiento quirúrgico oportuno, en pacientes diagnosticados de colelitiasis en el servicio de Cirugía General, en el Hospital San José del Callao, desde enero de 2011 hasta enero 2017. El presente trabajo busca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colelitiasis Factores de Riesgo Enfermedades del íleon https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Identifica los factores de riesgo para la formación de la fístula colecistoduodenal y el tratamiento quirúrgico oportuno, en pacientes diagnosticados de colelitiasis en el servicio de Cirugía General, en el Hospital San José del Callao, desde enero de 2011 hasta enero 2017. El presente trabajo busca aportar información clave en el departamento de Cirugía General para realizar una atención oportuna y coordinada de dicha patología e incluirlo como parte de manejo oportuno en sus guías de prácticas clínicas, así como identificar el grado de relación entre las complicaciones con la patología inicial. Busca además armar un plan terapéutico adecuado (con estudios efectivos pre quirúrgicos (colangriorresonancias, colangiografías intraoperatorias), manejos preoperatorios en caso necesario con previo drenaje de la vía biliar (en casos donde se detecte un proceso inflamatorio que involucra el hilio biliar y pronostica un manejo quirúrgico difícil) o la posibilidad de un manejo mínimamente invasivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).