Rehabilitación multidisciplinaria en un paciente edéntulo parcial superior e inferior con pulpitis irreversible. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Este caso clínico destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de pacientes con edentulismo parcial, caries múltiple y patología pulpar. Las implicancias para la ciencia odontológica radican en la necesidad de integrar tratamientos endodónticos, restauradores y protésico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pulpa dental Pérdida de dientes Prótesis dentales Pulpa dental - Enfermedades Rehabilitación dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este caso clínico destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de pacientes con edentulismo parcial, caries múltiple y patología pulpar. Las implicancias para la ciencia odontológica radican en la necesidad de integrar tratamientos endodónticos, restauradores y protésicos para restaurar la funcionalidad y estética, mejorando significativamente la salud bucal y calidad de vida del paciente. Descripción del caso clínico: Paciente femenina de 45 años presentaba múltiples ausencias dentarias, caries y pulpitis irreversible. El examen clínico y radiográfico reveló edentulismo parcial, caries en ocho piezas dentales y compromiso pulpar en la pieza 1.2. Se realizó un tratamiento por fases que incluyó educación en higiene oral, profilaxis dental, tratamiento endodóntico, restauraciones dentales y confección de prótesis removibles superior e inferior. El tratamiento restauró la funcionalidad dental, mejoró la salud bucal general y la estética, sin complicaciones significativas. Conclusiones: Este caso subraya la eficacia de un abordaje integral en odontología, combinando prevención, intervención correctiva y mantenimiento. La integración de tratamientos periodontales, endodónticos, restauradores y protésicos permitió recuperar la funcionalidad y estética, demostrando la importancia de la educación del paciente y la adherencia al tratamiento para lograr resultados óptimos a largo plazo en casos dentales complejos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).