Tratamiento rehabilitador por pérdida de diente anterior por fractura vertical y edentulismo asociado a lesiones pulpares y periodontales. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Introducción: Las fracturas verticales corono radiculares en piezas con tratamientos de conductos, son una causa frecuente de la perdida dentaria, en este caso, la perdida de una pieza anterior compromete la función estética y con ello el bienestar del paciente. Descripción del caso clínico: pacient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15939 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pérdida de dientes Pulpa dental - Enfermedades Prótesis dentales Rehabilitación dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: Las fracturas verticales corono radiculares en piezas con tratamientos de conductos, son una causa frecuente de la perdida dentaria, en este caso, la perdida de una pieza anterior compromete la función estética y con ello el bienestar del paciente. Descripción del caso clínico: paciente de 54 años con fractura corono radicular de pieza anterior con tratamiento de conductos asintomática, con piezas cariosas y ausencia de piezas posteriores a la que se le realiza tratamiento de conducto en pieza 22, extracción de la pieza 11 y 37, confección de puente fijo de porcelana en sector anterior y prótesis removible superior, si bien es cierto el tratamiento contempla la realización de la prótesis removible inferior, por situación económica la paciente posterga el tratamiento. La paciente recupera la estética de la sonrisa que fue el motivo de la consulta. Conclusiones: La resolución de casos de perdida de piezas dentaria anteriores, no solo debe centrarse en la rehabilitación de la brecha edéntula, sino que debe verse desde un ángulo integral para proporcionar soporte y estabilidad al sector anterior ante la pérdida del sector posterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).