Rehabilitación oral multidisciplinaria en paciente con enfermedades sistémicas. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
Introducción: El deterioro de la función masticatoria producto de la pérdida de piezas dentales posteriores, afecta la masticación, por lo que la rehabilitación tiene como objetivo recuperar esta función logrando con ello mejorar la calidad de vida y a largo plazo el estado nutricional de la pacient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pérdida de dientes Prótesis dentales Rehabilitación dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: El deterioro de la función masticatoria producto de la pérdida de piezas dentales posteriores, afecta la masticación, por lo que la rehabilitación tiene como objetivo recuperar esta función logrando con ello mejorar la calidad de vida y a largo plazo el estado nutricional de la paciente. Descripción del caso clínico: Paciente de 56 años portador de prótesis parcial removible inferior en buen estado, con buen estado de higiene bucal con lesiones cariosas en piezas 1,8, 34, 35 y 45, facetas de desgaste en piezas 13, 12, 11, 21, 22, 23, 33, 32, 31, 41, 42, 43 y 44 y ausencia de piezas 18, 16, 15, 14, 24, 25, 26, 27, 28, 38, 37, 36, 46, 47, 48, edéntulo parcial superior con clasificación de Kennedy Clase II modificación I. A nivel periodontal se realiza la higiene bucal, se realizan las restauraciones con resina compuesta de las piezas con caries, y se reconstruyen las piezas con facetas de desgaste con resina compuesta siguiendo el patrón confeccionado con el encerado de diagnóstico, la falta de piezas dentarias se rehabilita con una prótesis parcial removible con base metálica. Conclusiones: La rehabilitación con prótesis parcial removible devolvió de forma satisfactoria la función masticatoria y calidad de vida de la paciente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).