Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidad

Descripción del Articulo

La disciplina es la observancia estricta, consciente, primigenia y voluntaria, que guía el accionar y comportamiento de los integrantes del cuerpo policial peruano y de los custodios del orden y seguridad en el extranjero. En ese sentido, el Ministerio del Interior en coordinación con la Policía Nac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Torres, Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disciplina
Infracción
Conflictos administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USMP_72279f9280216641a7a7d774b886823f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11078
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidad
title Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidad
spellingShingle Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidad
Mori Torres, Alex
Disciplina
Infracción
Conflictos administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidad
title_full Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidad
title_fullStr Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidad
title_full_unstemmed Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidad
title_sort Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidad
author Mori Torres, Alex
author_facet Mori Torres, Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Muñoz, Delia
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Torres, Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disciplina
Infracción
Conflictos administrativos
topic Disciplina
Infracción
Conflictos administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La disciplina es la observancia estricta, consciente, primigenia y voluntaria, que guía el accionar y comportamiento de los integrantes del cuerpo policial peruano y de los custodios del orden y seguridad en el extranjero. En ese sentido, el Ministerio del Interior en coordinación con la Policía Nacional del Perú (en adelante PNP), fiscalizan, evalúan, investigan y sancionan disciplinariamente las conductas indebidas de sus integrantes; sin embargo, en nuestro país se han dado tantas reformas a las leyes que rigen el sistema disciplinario policial, que lejos de regular el comportamiento adecuado de sus integrantes, viene generando recurrentes conductas funcionales indebidas por parte de estos. El cambio reiterativo de la normatividad que regula la conducta del profesional de la seguridad publica peruana, genera conflictos en el campo administrativo disciplinario, coadyuvando negativamente a que las quejas y/o denuncias en contra de los funcionarios policiales, no se resuelvan de manera eficiente; abrogación, que incluso favorece a los investigados, ya que en algunos casos los operadores de los órganos de Investigación (Instructores y Auxiliares) se ven obligados a imponer sanciones menos gravosas (Leves) y lo que es peor, archivan quejas o denuncias administrativas, generando una sensación de impunidad dentro y fuera de la institución policial, esto por falta de capacitación de sus integrantes, vacíos en la legislación o por la aplicación de la norma en el tiempo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T22:07:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T22:07:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/11078
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/11078
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 119 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11078/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11078/3/mori_ta.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11078/4/mori_ta.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11078/5/mori_ta.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
490125cc4152ed9bfb318d7a90551b4e
e3964a0719289bc642389dedc84693bd
9ee42cbd5952533c5914712b565312b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845060445236363264
spelling Muñoz Muñoz, DeliaMori Torres, Alex2022-11-22T22:07:57Z2022-11-22T22:07:57Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/11078La disciplina es la observancia estricta, consciente, primigenia y voluntaria, que guía el accionar y comportamiento de los integrantes del cuerpo policial peruano y de los custodios del orden y seguridad en el extranjero. En ese sentido, el Ministerio del Interior en coordinación con la Policía Nacional del Perú (en adelante PNP), fiscalizan, evalúan, investigan y sancionan disciplinariamente las conductas indebidas de sus integrantes; sin embargo, en nuestro país se han dado tantas reformas a las leyes que rigen el sistema disciplinario policial, que lejos de regular el comportamiento adecuado de sus integrantes, viene generando recurrentes conductas funcionales indebidas por parte de estos. El cambio reiterativo de la normatividad que regula la conducta del profesional de la seguridad publica peruana, genera conflictos en el campo administrativo disciplinario, coadyuvando negativamente a que las quejas y/o denuncias en contra de los funcionarios policiales, no se resuelvan de manera eficiente; abrogación, que incluso favorece a los investigados, ya que en algunos casos los operadores de los órganos de Investigación (Instructores y Auxiliares) se ven obligados a imponer sanciones menos gravosas (Leves) y lo que es peor, archivan quejas o denuncias administrativas, generando una sensación de impunidad dentro y fuera de la institución policial, esto por falta de capacitación de sus integrantes, vacíos en la legislación o por la aplicación de la norma en el tiempo.application/pdf119 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDisciplinaInfracciónConflictos administrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Conflictos administrativos en las Oficinas de Disciplina de la PNP por la derogación reiterativa de normas de conducta policial: análisis crítico de la Ley N° 30714 frente a (03) hechos de impunidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Solución de conflictosUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de PosgradoSolución de conflictos10005029https://orcid.org/0000-0002-4716-321608153965314687Quiroz Pacheco, CeciliaLlatas Ramirez, LeslyDonaires Vega, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11078/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALmori_ta.pdfmori_ta.pdfTrabajoapplication/pdf1555178https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11078/3/mori_ta.pdf490125cc4152ed9bfb318d7a90551b4eMD53TEXTmori_ta.pdf.txtmori_ta.pdf.txtExtracted texttext/plain178148https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11078/4/mori_ta.pdf.txte3964a0719289bc642389dedc84693bdMD54THUMBNAILmori_ta.pdf.jpgmori_ta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6001https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11078/5/mori_ta.pdf.jpg9ee42cbd5952533c5914712b565312b8MD5520.500.12727/11078oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/110782023-04-06 03:04:24.996REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).