Estudio histórico comparativo de la disciplina de los oficiales superiores del Ejército 2013-2020

Descripción del Articulo

La disciplina es el fundamento básico de los ejércitos, pilar fundamental que guía los caminos de nuestra institución. Este estudio trató de una conceptualización histórica de la aplicación de la Ley 29131.- Ley del régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas y sus modificatorias. El estudio del pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Ocsa, Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/343
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/343
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Disciplina
Infracciones leves
Infracciones graves
Infracciones muy graves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La disciplina es el fundamento básico de los ejércitos, pilar fundamental que guía los caminos de nuestra institución. Este estudio trató de una conceptualización histórica de la aplicación de la Ley 29131.- Ley del régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas y sus modificatorias. El estudio del presente trabajo de investigación tuvo un paradigma hermenéutico interpretativo, con un enfoque propio cualitativo, de tipo teórico empírico y de alcance inductivo analítico. El muestreo fue no probabilístico y por conveniencia. En este estudio se realizó una entrevista a profundidad al personal de oficiales entendido en la materia “disciplina” que trabaja en la Sub Jefatura de Administración del Personal del Ejército y, un análisis documental de la normatividad vigente, así como también trabajos académicos que se relacionan con el tema y teoría relacionada. Los principales resultados nos indican que, desde la publicación del Decreto Legislativo 1145 que modifica la Ley 29131, Ley del régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, no se han formulado modificaciones a la ley o reglamento, por lo que es imperativo considerar los cambios planteados en el desarrollo de este estudio con el objeto de salvaguardar la disciplina en nuestra institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).