Implementación de una carta redactada en Braille para lograr la satisfacción del cliente con discapacidad visual - Restobar Bicentenario Barranco 2023
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tiene como objetivo proponer la implementación de una carta redactada en sistema braille en el restobar “Bicentenario”, buscando de dicha manera ayudar a las personas con discapacidad visual, otorgándoles una mejora en la accesibilidad y promoviendo su autonomía. Mediante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personas con discapacidad Turismo Escritura para ciegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La siguiente investigación tiene como objetivo proponer la implementación de una carta redactada en sistema braille en el restobar “Bicentenario”, buscando de dicha manera ayudar a las personas con discapacidad visual, otorgándoles una mejora en la accesibilidad y promoviendo su autonomía. Mediante un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y utilizando la entrevista como instrumento para la recolección de datos, esta investigación busca medir la problemática que existe en los restaurantes en cuanto a la falta de independencia que tienen las personas con discapacidad (PCD) al momento de adquirir un servicio. Se trabajan dos guiones de entrevista, el primero dirigido al encargado del establecimiento y el segundo guión dirigido a cinco individuos con discapacidad visual. Utilizando la triangulación de datos para el procesamiento de información que brindaron las entrevistas realizadas se concluye que, la propuesta de implementación fomentaría la autonomía de la PCD, optimizaría su accesibilidad y mejoraría su experiencia en el restaurante. Asimismo, la implementación fortalecería la empatía del colaborador y su percepción cuando se dirija a una PCD. Por último, generaría un valor agregado para el restaurante y haría que se diferencie del resto de la zona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).