Cómo influye la estrategia de comunicación en la reputación de empresas del sector hidrocarburos

Descripción del Articulo

La comunicación, cumple un rol indispensable para mejorar la reputación corporativa de un sector con mucha exposición, blindar a las marcas ante los impactos negativos e incrementar el conocimiento de los beneficios que brindan las empresas que forman parte de este sector, a través de contenidos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Arce, Lisbeth Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Relaciones públicas
Reputación corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La comunicación, cumple un rol indispensable para mejorar la reputación corporativa de un sector con mucha exposición, blindar a las marcas ante los impactos negativos e incrementar el conocimiento de los beneficios que brindan las empresas que forman parte de este sector, a través de contenidos que reflejen el rol que vienen cumpliendo en el desarrollo social, energético y económico. La implementación de una estrategia de comunicación 360º cobra protagonismo, buscando fortalecer el vínculo emocional con la opinión pública, destacar los atributos de marca más relevantes y sobre todo con aquel segmento que no cuenta con una posición definida, respecto a las empresas de hidrocarburos, pero que podrían asumir algunas creencias equivocadas. A este grupo de personas que no están a favor ni en contra, les denominados los “indecisos”. Durante mis más de 8 años de trayectoria en la Gerencia de Comunicaciones Externas en Pluspetrol, he sido testigo de la evolución de la comunicación en la compañía, cambios que han impactado en la gestión de la comunicación, mejoras en la planificación de la comunicación, de reactiva a proactiva. En 2015, Pluspetrol decidió crear la Gerencia de Comunicaciones Externas y a partir de entonces, tuve la oportunidad de participar en la planificación, definición y elaboración de la estrategia de comunicación, con planes de largo aliento que aseguren la construcción de la imagen y reputación, a través de la implementación de las distintas herramientas y especialidades de la comunicación como: relaciones públicas, publicidad corporativa, auspicios, alianzas estratégicas y sobre todo acciones enfocadas en comunicación digital. Actualmente, la comunicación online nos ha permitido realizar la difusión de contenidos más geolocalizados y segmentados de acuerdos al interés de los públicos objetivos, en ese sentido, la estrategia es más directa y permite generar impactos positivos en la difusión de los principales pilares de comunicación de Pluspetrol, con fuerte presencia y énfasis en los medios locales de las zonas de influencia de la empresa. En ese sentido, a continuación, presento este trabajo que evidencia la manera en cómo influye una estrategia de comunicación en la construcción de la reputación de las empresas del sector hidrocarburos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).