El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.

Descripción del Articulo

La educación que debe preparar a los estudiantes para desenvolverse en su futura vida social y profesional no los capacita para argumentar, para defender sus puntos de vista, lo que requiere de estrategias correctivas eficaces mediante el desarrollo de cursos que en la universidad puedan darles la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Naveda, César Humberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Métodos de estudio
Derecho - Enseñanza
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_712a3e88af326e276a9fbffc6d1da599
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/622
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.
title El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.
spellingShingle El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.
Bazán Naveda, César Humberto
Educación superior
Métodos de estudio
Derecho - Enseñanza
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.
title_full El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.
title_fullStr El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.
title_full_unstemmed El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.
title_sort El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.
dc.creator.none.fl_str_mv Bazán Naveda, César Humberto
author Bazán Naveda, César Humberto
author_facet Bazán Naveda, César Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Naveda, César Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación superior
Métodos de estudio
Derecho - Enseñanza
topic Educación superior
Métodos de estudio
Derecho - Enseñanza
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 378 - Educación superior
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La educación que debe preparar a los estudiantes para desenvolverse en su futura vida social y profesional no los capacita para argumentar, para defender sus puntos de vista, lo que requiere de estrategias correctivas eficaces mediante el desarrollo de cursos que en la universidad puedan darles la formación que no han tenido, capacitándolos para obtener un desarrollo exitoso en su profesión. La teoría de la argumentación que comprende el debate civil, la conversación y la persuasión se preocupa por llegar a conclusiones a través del razonamiento lógico basado en premisas, lo que es muy útil en los juicios para ganar una causa. Las normas del Derecho se expresan a través del lenguaje por lo que en su aplicación e interpretación (ambas tareas del jurista) se requieren distintas formas argumentativas; de lo que resulta que, argumentación e interpretación son elementos imprescindibles para el derecho, que juegan un papel trascendental al impartirse justicia. El diseño de esta investigación es no experimental de tipo Descriptivo (delinea los temas específicos a tratar); Correlacional (usa la analogía como método jurídico para extraer de los casos estudiados las reglas generales aplicables); también es Transversal (busca establecer la relación de variables mediadas en una muestra en un período -año 2012-).
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2008-02-09T23:13:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008-02-09T23:13:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/622
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/622
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/622/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/622/3/bazan_ch.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/622/4/bazan_ch.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/622/5/bazan_ch.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
01cf797a3cf221aec87181706d343e80
a8ebad967ae51550d1856d3556a63388
f3859bf3274776838703b0934c4dedce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621644023824384
spelling Silva Neyra, Oscar RubénBazán Naveda, César HumbertoBazán Naveda, César Humberto2008-02-09T23:13:10Z2008-02-09T23:13:10Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/622La educación que debe preparar a los estudiantes para desenvolverse en su futura vida social y profesional no los capacita para argumentar, para defender sus puntos de vista, lo que requiere de estrategias correctivas eficaces mediante el desarrollo de cursos que en la universidad puedan darles la formación que no han tenido, capacitándolos para obtener un desarrollo exitoso en su profesión. La teoría de la argumentación que comprende el debate civil, la conversación y la persuasión se preocupa por llegar a conclusiones a través del razonamiento lógico basado en premisas, lo que es muy útil en los juicios para ganar una causa. Las normas del Derecho se expresan a través del lenguaje por lo que en su aplicación e interpretación (ambas tareas del jurista) se requieren distintas formas argumentativas; de lo que resulta que, argumentación e interpretación son elementos imprescindibles para el derecho, que juegan un papel trascendental al impartirse justicia. El diseño de esta investigación es no experimental de tipo Descriptivo (delinea los temas específicos a tratar); Correlacional (usa la analogía como método jurídico para extraer de los casos estudiados las reglas generales aplicables); también es Transversal (busca establecer la relación de variables mediadas en una muestra en un período -año 2012-).The education that should prepare students to develop through their future and social professional lives doesn’t prepare them to argue, to defend their points of view, that requires effective corrective strategies through the development of courses that the university can offer them to have the right professional formation that students haven’t had along their lives, providing them professional training so they can obtain a successful development on their careers. The argumentation theory that comprises the civil debate, conversation and persuasion concern to come to the conclusion through logical reasoning based on premises, which is very useful on winning trials. The rules of law express through the language, that’s why on its application and interpretation (both tasks of the jurist) require different argumentative ways; which is why argumentation and interpretation are essential elements to the law, which play an important role at the moment of enforcing justice. This non-experimental descriptive design (outlines specific topics to treat); correlational (Uses the analogy as legal method to extract of the cases studied, the general rules applicable); this is also a cross design (it seeks to establish the relationship of variables measures as a sample in a period-2012).spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEducación superiorMétodos de estudioDerecho - Enseñanza378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El método argumentativo y competencias comunicativas en los estudiantes de Jurisprudencia en obligaciones y negocio jurídico.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/622/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALbazan_ch.pdfbazan_ch.pdfTrabajoapplication/pdf1258170https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/622/3/bazan_ch.pdf01cf797a3cf221aec87181706d343e80MD53TEXTbazan_ch.pdf.txtbazan_ch.pdf.txtExtracted texttext/plain97648https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/622/4/bazan_ch.pdf.txta8ebad967ae51550d1856d3556a63388MD54THUMBNAILbazan_ch.pdf.jpgbazan_ch.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5821https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/622/5/bazan_ch.pdf.jpgf3859bf3274776838703b0934c4dedceMD5520.500.12727/622oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6222020-01-03 00:42:27.802REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
score 12.953441
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).