Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017
Descripción del Articulo
La química como ciencia natural es una ciencia fáctica; sin embargo, algunos conceptos principales requieren de cierto grado de creatividad para su comprensión. Algunos estudiantes, debido a lo señalado, presentan dificultad para la resolución de problemas en esta materia. Considerando lo señalado e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento creativo (Educación) Solución de problemas Química - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
USMP_70820b0e5f788f75ca1e4636c26470c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4619 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Silva Neyra, Oscar RubénDavila Maldonado, Estanislao VictorDavila Maldonado, Estanislao Victor2019-03-27T15:40:04Z2019-03-27T15:40:04Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4619La química como ciencia natural es una ciencia fáctica; sin embargo, algunos conceptos principales requieren de cierto grado de creatividad para su comprensión. Algunos estudiantes, debido a lo señalado, presentan dificultad para la resolución de problemas en esta materia. Considerando lo señalado en el párrafo anterior, el presente trabajo plantea como objetivo, determinar si el pensamiento creativo se relaciona con la resolución de problemas de química, se ha tomado como población para desarrollar la investigación a los estudiantes de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes, 2017. Para medir la relación se aplicaron una encuesta (cuestionario) y una prueba de problemas de química, se puntuó los valores obtenidos y se establecieron niveles de desarrollo de pensamiento creativo y de capacidad de resolución de problemas. Como conclusión diremos que se ha determinado que el pensamiento creativo se correlaciona significativamente con la resolución de problemas de química en estudiantes de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes, 2017.96 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPensamiento creativo (Educación)Solución de problemasQuímica - Enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdavila_mev.pdfdavila_mev.pdfTexto completoapplication/pdf1966519https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4619/1/davila_mev.pdf77f9e61498b3fe2e89d7e8b7811e9f98MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4619/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTdavila_mev.pdf.txtdavila_mev.pdf.txtExtracted texttext/plain110367https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4619/3/davila_mev.pdf.txtb556b6d8eead1750154a92227bc6e749MD53THUMBNAILdavila_mev.pdf.jpgdavila_mev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5864https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4619/4/davila_mev.pdf.jpg0eaabb031af50899a38fbf5898cb2f2cMD5420.500.12727/4619oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46192020-01-03 02:03:57.612REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017 |
| title |
Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017 |
| spellingShingle |
Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017 Davila Maldonado, Estanislao Victor Pensamiento creativo (Educación) Solución de problemas Química - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017 |
| title_full |
Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017 |
| title_fullStr |
Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017 |
| title_full_unstemmed |
Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017 |
| title_sort |
Pensamiento creativo y la resolución de problemas de química en estudiantes universitarios de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Davila Maldonado, Estanislao Victor |
| author |
Davila Maldonado, Estanislao Victor |
| author_facet |
Davila Maldonado, Estanislao Victor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Neyra, Oscar Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Davila Maldonado, Estanislao Victor |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pensamiento creativo (Educación) Solución de problemas Química - Enseñanza |
| topic |
Pensamiento creativo (Educación) Solución de problemas Química - Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La química como ciencia natural es una ciencia fáctica; sin embargo, algunos conceptos principales requieren de cierto grado de creatividad para su comprensión. Algunos estudiantes, debido a lo señalado, presentan dificultad para la resolución de problemas en esta materia. Considerando lo señalado en el párrafo anterior, el presente trabajo plantea como objetivo, determinar si el pensamiento creativo se relaciona con la resolución de problemas de química, se ha tomado como población para desarrollar la investigación a los estudiantes de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes, 2017. Para medir la relación se aplicaron una encuesta (cuestionario) y una prueba de problemas de química, se puntuó los valores obtenidos y se establecieron niveles de desarrollo de pensamiento creativo y de capacidad de resolución de problemas. Como conclusión diremos que se ha determinado que el pensamiento creativo se correlaciona significativamente con la resolución de problemas de química en estudiantes de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes, 2017. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-27T15:40:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-27T15:40:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4619 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4619 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
96 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4619/1/davila_mev.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4619/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4619/3/davila_mev.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4619/4/davila_mev.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
77f9e61498b3fe2e89d7e8b7811e9f98 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 b556b6d8eead1750154a92227bc6e749 0eaabb031af50899a38fbf5898cb2f2c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890327725572096 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).