La vigilancia electrónica personal y la vulneración al Principio fundamental de igualdad ante la ley en el Delito de robo agravado a propósito de la promulgación del Decreto Legislativo N° 1514

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se busca analizar cómo el uso de la vigilancia electrónica personal vulnera el principio a la igualdad en el delito de robo agravado, en tanto dicho delito se encuentra excluido taxativamente a partir del Decreto Legislativo N° 1514, publicado en junio de 2020...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Meneses, Christabelle Medalit
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decreto Legislativo
Robo agravado
Vigilancia electrónica
Resocialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se busca analizar cómo el uso de la vigilancia electrónica personal vulnera el principio a la igualdad en el delito de robo agravado, en tanto dicho delito se encuentra excluido taxativamente a partir del Decreto Legislativo N° 1514, publicado en junio de 2020. A tenor de lo expuesto, uno de los objetivos secundarios guarda relación con la eficiente aplicación de la medida de vigilancia electrónica personal en aras de menguar el hacinamiento carcelario, el cual es un escollo que en el Perú menoscaba a todas las cárceles y que se manifiesta en detrimento de los reos que residen en ellas. En esa línea, se empleará una metodología de enfoque cualitativoinductivo, de tipo aplicada y de alcance descriptivo-correlacional. Además, la presente investigación tiene un diseño no experimental transversal. Por consiguiente, lo investigado nos permitirá conocer de manera sustancial el estado de la cuestión de la vulneración del principio a la igualdad ante la ley, en tanto se restringe la posibilidad de resocialización a quienes hayan sido condenados por el delito de robo agravado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).