Análisis del Decreto Legislativo 1576 y la resocialización de internos en el establecimiento penitenciario de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación, se encuentra alineada con el objetivo 16 de Desarrollo Sostenible Paz, Justicia e Instituciones sólidas, la investigación tuvo como propósito analizar la aplicación del Decreto Legislativo 1576 y su impacto en la resocialización de los internos de establecimiento penitenciario de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Galindo, Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decreto legislativo
Resocialización
Tratamiento penitenciario
Beneficios penitenciarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, se encuentra alineada con el objetivo 16 de Desarrollo Sostenible Paz, Justicia e Instituciones sólidas, la investigación tuvo como propósito analizar la aplicación del Decreto Legislativo 1576 y su impacto en la resocialización de los internos de establecimiento penitenciario de Lurigancho 2023. Se trató de un estudio de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño fenomenológico, metodología inductiva con aplicación de la técnica de la entrevista. Los hallazgos evidenciaron que la restricción de los beneficios penitenciarios impacta negativamente en la resocialización de los internos. El análisis evidencia que las deficiencias estructurales y normativas del sistema penitenciario como el endurecimiento de normas penitenciarias vulneran el principio de seguridad jurídica, dificultando la implementación de un tratamiento progresivo orientado a la resocialización, la cual se agrava debido al hacinamiento y la escasez de personal especializado en el tratamiento penitenciario. Esta situación quiebra la función de la pena, transformado a los centros penitenciarios en simples contenedores de personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).