Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Espinoza Galindo, Giovanna', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La tesis “Influencia de un programa educativo “Emprendiendo, rectifico mi vida” en el desarrollo de competencias emprendedoras de los internos del establecimiento penitenciario de Lurigancho 2015”, tuvo como objetivo general: Evaluar la influencia del programa educativo “Emprendiendo, rectifico mi vida”, en el desarrollo de las competencias emprendedoras. La investigación realizada fue de de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño cuasi experimental, con pre test - post test y un grupo de control. La población estuvo conformada por 60 internos y la muestra fue de tipo censal con 60 participantes con un muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado para medir la variable dependiente fue un cuestionario sobre competencias emprendedoras que tuvo un valor de confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,984 muy alto; mientras su validez fue verificada mediante juicio de exper...
2
tesis de maestría
Esta investigación, se encuentra alineada con el objetivo 16 de Desarrollo Sostenible Paz, Justicia e Instituciones sólidas, la investigación tuvo como propósito analizar la aplicación del Decreto Legislativo 1576 y su impacto en la resocialización de los internos de establecimiento penitenciario de Lurigancho 2023. Se trató de un estudio de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño fenomenológico, metodología inductiva con aplicación de la técnica de la entrevista. Los hallazgos evidenciaron que la restricción de los beneficios penitenciarios impacta negativamente en la resocialización de los internos. El análisis evidencia que las deficiencias estructurales y normativas del sistema penitenciario como el endurecimiento de normas penitenciarias vulneran el principio de seguridad jurídica, dificultando la implementación de un tratamiento progresivo orientado a la reso...
3
tesis de grado
El sistema penitenciario peruano tiene como tarea primordial realizar el tratamiento penitenciario a fin de lograr la resocialización de los internos. El penal de Lurigancho alberga la mayor cantidad de internos en el Perú, la población debe estudiar o trabajar, pero por la falta de infraestructura y el hacinamiento el acceso a la educación es limitado, no todos los internos que ingresan al penal pueden acceder a iniciar o continuar su formación en la educación básica la cual es necesaria para resocializarse. Por ello esta investigación ha tenido como objetivo determinar el derecho a la educación y su relación con la resocialización de internos del CEBA del establecimiento penitenciario de Lurigancho 2022. La investigación fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 80 internos del CEBA del establecimie...