Marketing en la gestión de las PYME productoras y comercializadoras: el emporio comercial gamarra (2007-2009)

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la importancia del marketing en las ventas de las PYMES ubicadas en el emporio comercial Gamarra dedicadas a la producción y comercialización, lo cual incluye conocer a sus clientes, competidores, proveedores e investigar el mercado en el cual van a trabajar. Método: Analítico, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Lozada, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeña y mediana empresa
Mercadeo
Análisis de mercadeo
Zonas comerciales
381 - Comercio interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la importancia del marketing en las ventas de las PYMES ubicadas en el emporio comercial Gamarra dedicadas a la producción y comercialización, lo cual incluye conocer a sus clientes, competidores, proveedores e investigar el mercado en el cual van a trabajar. Método: Analítico, no experimental, transversal y correlacional. La muestra formada por 99 empresarios o administradores de las PYMES ubicadas en Gamarra. Se relacionaron los resultados en ventas y conocimiento, uso y estrategia de marketing mix. Resultados: La proporción de PYMES que lograron incrementar sus ventas utilizando herramientas de marketing es mayor respecto de aquellas que no lo emplearon como herramienta de gestión. Conclusiones: Cuantas más PYMES utilicen el marketing como herramienta de gestión, mayor influencia positiva generará al emporio comercial de Gamarra para convertirse en un mega centro moderno y competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).