Producción y comercialización de jugos naturales en los mercados de abastos, en el distrito de Ate, en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Determina la viabilidad de un plan de producción y comercialización de jugos naturales en los mercados de abastos en el distrito de Ate. El sector de alimentos y bebidas se encuentra en pleno crecimiento, ya que el mercado de este sector está aceptando este tipo de negocios. Los consumidores naciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercadeo de alimentos Industria de jugos de frutas Planificación del mercadeo Análisis de mercadeo 381 - Comercio interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Determina la viabilidad de un plan de producción y comercialización de jugos naturales en los mercados de abastos en el distrito de Ate. El sector de alimentos y bebidas se encuentra en pleno crecimiento, ya que el mercado de este sector está aceptando este tipo de negocios. Los consumidores nacionales cada vez más se están centrando en consumir productos naturales y saludables. Por tanto, ante el rápido crecimiento de la oferta en el rubro de los jugos naturales, entre las juguerías de corte moderno, entre las que destacan “Frutix”, “La Gran Fruta”, “La Pepa”, se crea la empresa "Disfrutamos" como una propuesta moderna e innovadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).