Mejoramiento de los procesos contables como herramienta en el sistema de detracciones en las empresas del sector transporte de carga, año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo general fue “determinar de qué manera el mejoramiento de los procesos contables incide como herramienta en el sistema de detracciones de las empresas del sector transporte de carga de Lima Metropolitana, año 2018”. Métodos: Se inicia con un nivel de investigación exploratorio,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de detracciones Sector transporte Carga Procesos contables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | Objetivo: El objetivo general fue “determinar de qué manera el mejoramiento de los procesos contables incide como herramienta en el sistema de detracciones de las empresas del sector transporte de carga de Lima Metropolitana, año 2018”. Métodos: Se inicia con un nivel de investigación exploratorio, descriptivo y de tipo aplicada que ha permitido definir conceptos, enfocar los conocimientos que se tiene sobre el tema para encontrar solución a los problemas que no fueron tomados en cuenta en el pasado. El diseño transeccional correlacional ha permitido obtener resultados que servirán de utilidad práctica. La población estuvo conformada por 50,785 empresas conforme a la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática. La muestra se delimito en 68 empresas de transporte de carga. Resultados: Los resultados obtenidos mostraron que el mejoramiento de los procesos contables sirve como herramienta en el sistema de detracciones en las empresas del sector transporte de carga, año 2018, con la finalidad de establecer alternativas de solución, teniendo en consideración la flexibilidad del sistema de detracciones, la limitación en la liberación de fondos, y por parte de la empresa la planificación de capital de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).