El valor referencial de la detracción de los fletes y su incidencia en la liquidez de las empresas de transporte de carga pesada en el distrito de Ate, año 2021-2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “El valor referencial de la detracción de los fletes y su incidencia en la liquidez de las empresas de transporte de carga pesada en el distrito de Ate, año 2021-2022”, se establece como objetivo general: Determinar si el valor referencial de la detra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Guadalupe, Chendy Oreana, Tume Molina, Milagros Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Transporte de carga
Fletes
Detracciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “El valor referencial de la detracción de los fletes y su incidencia en la liquidez de las empresas de transporte de carga pesada en el distrito de Ate, año 2021-2022”, se establece como objetivo general: Determinar si el valor referencial de la detracción de los fletes influye en la liquidez de las empresas de transporte de carga pesada, teniendo en consideración la importancia de la liquidez, ya que asegura que la empresa opere de manera eficiente para cumplir compromisos financieros y capitalizar las oportunidades para potenciar su posición en el sector logístico y transporte de mercancías. Para la recolección de información, se empleó la técnica de la encuesta, el tipo de investigación desarrollada fue aplicada, el nivel empleado en esta investigación es explicativo, descriptivo y correlacional con un diseño no experimental. El método empleado es deductivo–inductivo, descriptivo y explicativo. La muestra conformo 38 colaboradores entre los cuales fueron gerentes, subgerentes y trabajadores del sector de transporte de carga ubicados en el distrito de Ate. Además, las respuestas y datos recolectados fueron analizados mediante métodos estadísticos como el Alfa de Cronbach y Prueba de Chi Cuadrado, puesto que se encontró un Alfa de Cronbach de 0.848 y los valores teóricos de Chi Cuadrado fueron inferiores a los valores calculados, dando a entender que hay correlación entre el valor referencial de la detracción y la liquidez; respaldando las hipótesis formuladas y se confirmó la confiabilidad de los instrumentos utilizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).