Las detracciones y su impacto en la liquidez de las empresas de transporte de carga de la provincia de Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de las Detracciones en la Liquidez de las empresas de transporte de carga de la provincia de Huancayo. Este estudio se enmarca en una investigación descriptiva correlacional. Para el análisis de las variables se necesitaron datos primarios,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5606 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Detracciones Liquidez Transporte de carga |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de las Detracciones en la Liquidez de las empresas de transporte de carga de la provincia de Huancayo. Este estudio se enmarca en una investigación descriptiva correlacional. Para el análisis de las variables se necesitaron datos primarios, los que se tabularon en distribución de frecuencias y gráficos, así mismo se utilizaron datos secundarios referidos al sustento legal y teórico. El procesamiento de la información a través de la herramienta informática IBM® SPSS Statistics® V22, arroja un coeficiente de correlación de Pearson de r = - 0.408 entre las variables Detracciones y Liquidez, determinando así una correlación negativa moderada, y junto al análisis de datos secundarios concluimos así, que el impacto de las Detracciones en la Liquidez de las empresas de transporte de la provincia de Huancayo es: - La disminución cuantitativa del índice de prueba defensiva, a través de la reducción de los ingresos de efectivo proporcional a la detracción. - La disminución cualitativa de liquidez del componente activo corriente, equivalente a la parte detraída, dentro del ciclo del periodo de liquidación del IGV. - La restricción del capital de trabajo directamente proporcional al monto detraído. Se recomienda la auto-detracción en casos de expectativas de depósito incierto, gestionar múltiples alternativas de liquidez para no depender de la detracción como un activo de la empresa. El aporte de esta investigación está vinculado a sentar bases del comportamiento entre las dos variables, describiendo de manera clara y analítica la naturaleza del fenómeno estudiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).