Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación del estado nutricional y capacidad muscular e identificar las características del estado nutricional y capacidad muscular en un grupo de escolares del colegio Clemente Althaus 2016. Es un estudio descriptivo transversal correlacional prospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Vallejo, María Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Índice de masa corporal
Peso corporal
Sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_68cdad9e70a5d2174735d891273f4531
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3858
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Huatuco Collantes, Zoel AníbalCastro Vallejo, María ElenaCastro Vallejo, María Elena2018-09-03T14:38:46Z2018-09-03T14:38:46Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/3858El objetivo de la investigación es determinar la relación del estado nutricional y capacidad muscular e identificar las características del estado nutricional y capacidad muscular en un grupo de escolares del colegio Clemente Althaus 2016. Es un estudio descriptivo transversal correlacional prospectivo, cuya población estuvo constituida por 112 escolares de 13 y 14 años. Las variables estudiadas correspondieron a la capacidad muscular (fuerza superior de prensión manual y fuerza inferior de salto largo) y el estado nutricional a través de la valoración del índice de masa corporal, grasa periférica y grasa visceral. Los resultados fueron que el 19,6 % de los escolares eran obesos y el 35,7 % presentaba grasa visceral en niveles altos. Las mujeres presentaron mayores niveles de grasa corporal y los varones mejores niveles de capacidad muscular. Hubo relación inversa del estado nutricional y capacidad muscular. En conclusión, en los escolares el exceso de grasa corporal afecta, negativamente, la capacidad muscular y existe un alto porcentaje de obesidad y grasa visceral que aumenta el riesgo de padecer enfermedad metabólica.68 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstado nutricionalÍndice de masa corporalPeso corporalSobrepesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoPediatríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3858/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcastro_vme.pdfcastro_vme.pdfTexto completoapplication/pdf1164388https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3858/3/castro_vme.pdfcea8e0a669dc68d425a5346688f8803eMD53TEXTcastro_vme.pdf.txtcastro_vme.pdf.txtExtracted texttext/plain87984https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3858/4/castro_vme.pdf.txt79574bb6bfb4ef6f3fd551132954b928MD54THUMBNAILcastro_vme.pdf.jpgcastro_vme.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4781https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3858/5/castro_vme.pdf.jpg87c2f174c58bd3f4e0a669a334bad0d3MD5520.500.12727/3858oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/38582020-01-03 01:33:57.718REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016
title Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016
spellingShingle Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016
Castro Vallejo, María Elena
Estado nutricional
Índice de masa corporal
Peso corporal
Sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016
title_full Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016
title_fullStr Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016
title_full_unstemmed Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016
title_sort Estado nutricional y capacidad muscular Colegio Clemente Althaus 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Vallejo, María Elena
author Castro Vallejo, María Elena
author_facet Castro Vallejo, María Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huatuco Collantes, Zoel Aníbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Vallejo, María Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional
Índice de masa corporal
Peso corporal
Sobrepeso
topic Estado nutricional
Índice de masa corporal
Peso corporal
Sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El objetivo de la investigación es determinar la relación del estado nutricional y capacidad muscular e identificar las características del estado nutricional y capacidad muscular en un grupo de escolares del colegio Clemente Althaus 2016. Es un estudio descriptivo transversal correlacional prospectivo, cuya población estuvo constituida por 112 escolares de 13 y 14 años. Las variables estudiadas correspondieron a la capacidad muscular (fuerza superior de prensión manual y fuerza inferior de salto largo) y el estado nutricional a través de la valoración del índice de masa corporal, grasa periférica y grasa visceral. Los resultados fueron que el 19,6 % de los escolares eran obesos y el 35,7 % presentaba grasa visceral en niveles altos. Las mujeres presentaron mayores niveles de grasa corporal y los varones mejores niveles de capacidad muscular. Hubo relación inversa del estado nutricional y capacidad muscular. En conclusión, en los escolares el exceso de grasa corporal afecta, negativamente, la capacidad muscular y existe un alto porcentaje de obesidad y grasa visceral que aumenta el riesgo de padecer enfermedad metabólica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-03T14:38:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-03T14:38:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3858
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3858
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 68 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3858/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3858/3/castro_vme.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3858/4/castro_vme.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3858/5/castro_vme.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
cea8e0a669dc68d425a5346688f8803e
79574bb6bfb4ef6f3fd551132954b928
87c2f174c58bd3f4e0a669a334bad0d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817366890020864
score 13.110716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).