Estudio de victimización y percepción de la criminalidad en el Municipio de La Punta
Descripción del Articulo
Caracteriza el tipo de criminalidad y su incidencia en el Distrito de La Punta, Provincia Constitucional del Callao; tipifica la percepción de los habitantes de dicho distrito respecto a la criminalidad y la seguridad ciudadana en su zona de residencia; y establece los índices de victimización y sus...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Víctimas de delitos Seguridad ciudadana - Aspectos psicológicos 364 - Criminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Caracteriza el tipo de criminalidad y su incidencia en el Distrito de La Punta, Provincia Constitucional del Callao; tipifica la percepción de los habitantes de dicho distrito respecto a la criminalidad y la seguridad ciudadana en su zona de residencia; y establece los índices de victimización y sus características en los delitos perpetrados en su circunscripción territorial. Los materiales utilizados fueron las fuentes documentales consultadas y los instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios en orden al logro de los objetivos propuestos, mostrando que el municipio de La Punta tiene una incidencia delictiva baja, lo cual permitió arribar a conclusiones precisas y formular recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).