Análisis comparativo entre el doblaje versión latina y española de la película animada “Los increíbles 2”
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con la finalidad de hacer una comparación del doblaje tanto Latino como de España en la película animada “Los Increíbles 2”. El enfoque utilizado para la investigación es cualitativo, ya que comparó diversas características que compone la realización del doblaje. Asimismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doblaje de películas Películas animadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La investigación se realizó con la finalidad de hacer una comparación del doblaje tanto Latino como de España en la película animada “Los Increíbles 2”. El enfoque utilizado para la investigación es cualitativo, ya que comparó diversas características que compone la realización del doblaje. Asimismo, se tuvo como objetivo principal comparar la variación lingüística en ambas versiones. Se empleó como técnica el focus group, cuyo instrumento fue una guía de preguntas aplicada a 8 personas de nacionalidad española y latina para la recolección de datos. El resultado principal evidenció diferencias y similitudes en ambas versiones del doblaje según el público participante. Por último, se concluyó que existe una coherencia en la lingüística sobre el mensaje que trasmite la historia, que es entendible para el público hispanohablante. Sin embargo, también se halló diferencias en la forma de hablar, en la interpretación de la voz y en la post producción en el doblaje de las dos versiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).