Incidencia de la gestión de recursos humanos en la calidad de servicio a los usuarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones, sede central de Lima, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar cómo la gestión de recursos humanos influye en la calidad de servicio a los usuarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Sede Central de Lima – Perú, 2019. El estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcoser Ormeño, Alvaro Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Administración pública
Clima organizacional
Servicio al cliente
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar cómo la gestión de recursos humanos influye en la calidad de servicio a los usuarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Sede Central de Lima – Perú, 2019. El estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, dirigido a una muestra de 168 colaboradores y 381 usuarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Sede Lima. En virtud de ello, se determinó que el 34% de los colaboradores encuestados señala casi nunca sentirse motivado por el trabajo realizado y el 39% sólo a veces considera tener motivación y agradarle el trabajo realizado. Para el 26% de los colaboradores casi nunca se les reconoce sus buenas prácticas y el 42% sólo a veces. Asimismo, se determinó que el 60% de los usuarios encuestados consideran que el trato del servidor sólo a veces es el adecuado. Por otro lado, se presenta un esquema sobre los procesos de la administración de personal constituyéndose como una herramienta para la gestión de recursos humanos. Asimismo, se presenta las bases para el facultamiento en la toma de decisiones (Chiavenato, 2018), cuyas bases postulan los elementos esenciales para facultar de poder, motivar, así como para liderar y desarrollar al personal. Existe una relación muy significativa entre el clima organizacional, reconocimiento de personal, el compromiso de los colaboradores; y la calidad de servicio al usuario de Migraciones por haberse hallado un p-valor de 0,000 < α = 0,05 a través de la correlación Rho Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).